
Pese a que el sector tuvo buenos resultados en producciĂłn y exportaciĂłn, la venta anual en el mercado nacional cayĂł un 5.3 por ciento, segĂşn la AMIA.
Por no cumplir con la certificaciĂłn de sus vehĂculos antes de importarlos o comercializarlos, la automotriz Volvo fue sancionada por la ProcuradurĂa Federal de ProtecciĂłn al Ambiente (PROFEPA) con una multa equivalente más de un millĂłn 672 mil pesos.
La empresa de componentes no pudo salir a flote de las multimillonarias multas que recibiera por sus dispositivos defectuosos en todo el mundo.
La automotriz cambiĂł sus planes de construir el automĂłvil compacto Focus en MĂ©xico, para ahorrar unos mil millones de dĂłlares.
Recientemente, Tesla superĂł en valor accionario a Ford, General Motors y a la armadora alemana, BMW. Y es que la compañĂa alcanzĂł un valor estimado en 61 mil 570 millones de dĂłlares en la Bolsa de Valores de Nueva York, mientras que la automotriz alemana vale 61 mil 290 millones de dĂłlares.
El cálculo no incluye la producción de las plantas de Kia Motors (Nuevo León) y Audi (Puebla), por lo que la cifra puede ser mayor.
La Profepa sancionĂł a la automotriz con 17 millones 139 mil 249.60 pesos por importar y comercializar 11 mil 905 vehĂculos nuevos sin acreditar.
La industria automotriz en el paĂs tiene planeada la fabricaciĂłn anual de 5 millones de vehĂculos, de acuerdo con estimaciones de la consultora internacional EY.
De acuerdo con un reporte de Der Spiegel, el mandatario estadounidense calificĂł a los alemanes de ser “muy malos” por vender en el paĂs sin retribuciones.
La industria automotriz ha sido, desde hace ya algunos años, uno de los motores más importantes de la economĂa en MĂ©xico, sin embargo, el inicio del presente año se vivieron momentos de estrĂ©s y tensiĂłn derivados de la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.