
Las proyecciones señalan que para 2019, este segmento tendrá un mercado global de 271 mil millones de dólares, revelan datos de Transparency Market Research.
Las grandes automotrices cada vez más expanden sus marcas; Volkswagen tiene a Moia, un car sharing, Toyota con “Smart Key Box”, y General Motors con Maven.
Una acción destinada a los más pequeños, para que también puedan disfrutar de la realidad virtual. Bautizada como ‘Sandbox’ (la caja de arena), esta nueva experiencia de conducción de la marca Audi, ha fusionado una instalación lúdica del mundo real con las posibilidades de inmersión de esta tendencia tecnológica.
Audi logró vender un millón 871 mil 350 vehículos de su marca a nivel mundial en 2016
Los críticos señalaron que la marca es hipócrita, ya que su liderazgo estadounidense se compone por 12 hombres y dos mujeres.
Después de que los dueños de Mercedes Benz expresaran que no deseaban que el Tratado de Libre Comercio terminara porque los estímulos fiscales del nuevo gobierno de Estados Unidos impactarían de forma positiva en la demanda, la compañía reveló que es el número uno en ventas de autos de segmento de lujo.
Lo interesante del comercial de la firma automotriz es la causa política que defiende y sin relación con la venta de vehículos.
Los modelos afectados son el A5, A5 Cabriolet y las camionetas deportivas Q5, del 2013 al 2017, por diversas fallas que podrían afectar su correcto funcionamiento y un riesgo para los conductores.
Por la inseguridad que se vive en el país, la automotriz alemana apuesta a desarrollar los primeros modelos de su SUV Q5 en su planta en Puebla.
Audi alcanzo un valor de marca de hasta 9.5 mil millones de dólares, durante 2016, de acuerdo a una proyección con cifras de Millward Brown, Kantar Worldpanel y Bloomberg.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.