
McDonald’s reconociĂł faltante de ketchup en sus locales de la Argentina. Y lo hizo por medio de la red social del pájarito azul. Si bien la compañĂa evitĂł dar las razones de la escasez del adherezo, varios medios indicaron que ese producto es importado y tendrĂa dificultades para introducirlo al paĂs.
Con la idea de que cada consumidor se convierta en un veedor que compruebe si los supermercados respetan los acuerdos de precios, están disponibles online varias aplicaciones gratuitas para smartphones. Una vez detectados aumentos o faltantes, también por la App, los usuarios pueden denunciar la distorsión.
Con la doble intenciĂłn de frenar la salida de divisas y evitar la evasiĂłn impositiva, las compras minoristas realizadas en el exterior por medio de la web quedĂł limitada a dos por año en la Argentina. Se podrán adquirir más artĂculos, pero a travĂ©s del rĂ©gimen general de importaciones. Las compras a travĂ©s de sitios chinos fue furor en 2013.
Con los anuncios de servicios sexuales de periĂłdicos y folletos de vĂa pĂşblica, artistas colombianos crearon imágenes de mujeres presuntamente vĂctimas de la trata de personas. Con forma de murales gigantes, son pegados a diario en paredes, farolas y paradas de autobĂşs de Buenos Aires. Creatividad 100 por ciento.
Promocionan desde la Argentina “tours revolucionarios” a Cuba, Ecuador y Bolivia. A travĂ©s de publicidad en los periĂłdicos, venden paquetes turĂsticos para conocer la “revoluciĂłn ciudadana de Rafael Correa”, el lugar donde muriĂł el Che Guevara en Bolivia y numerosas actividades en la isla del Caribe.
AsĂ como fue el lugar elegido para el lanzamiento de Coca-Cola Life, la Argentina tambiĂ©n es uno de los pocos lugares donde comenzĂł la venta de calzado y ropa de la multinacional de refrescos. En los puntos turĂsticos, en pleno verano, asĂ se promocionan los productos.
La explosión de un tubo de gas natural comprimido (GNC) instalado en un automóvil –que dejó como saldo tres personas gravemente heridas– se convirtió en una oportunidad para lanzar una acción de bien público que promociona los controles periódicos de los elementos que componen este sistema de alimentación.
El súperclásico argentino entre Boca Juniors y River Plate que se jugó este sábado en la ciudad de Córdoba tuvo un condimento más: se batió una marca del Libro Guinness de los Récords. El hecho fue una acción más de marketing para promocionar el evento.
La economĂa de la Argentina está pasando por una coyuntura de turbulencia que quizás, fronteras afuera del paĂs, sea muy complicado de ver con claridad. En estas lĂneas, algunas pautas para entender una realidad que no es tan calamitosa, como pintan algunos; ni plena y venturosa, como describen otros.
Young & Rubicam y Movistar lanzaron una nueva campaña publicitaria basada en historias reales relacionadas con bandas de música que se postularon para tocar en un show multitudinario. Las redes sociales han sido claves para el desarrollo de la acción.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.