
En MĂ©xico, el 30.2 por ciento de los usuarios de apps de citas ingresan con la finalidad de entablar una relaciĂłn formal, mientras que el 28,9 por ciento, buscan solamente encuentros casuales.
Durante el confinamiento social obligado, las apps de citas registraron un incremento importante dentro de sus descargas, siendo Tinder la que se llevĂł el mayor nĂşmero de usuarios, contando con al menos el 72 por ciento de la comunidad activa.
Un usuario de Tinder compartiĂł “el peor match de su vida” utilizando apps de citas; Algunos ya piden más y mejores filtros de seguridad.
Una historia de ensueño en Tinder ha sido suficiente para crear revuelo en Twitter y para que los usuarios decidan retomar el uso de la app.
Los experimentos sociales tienen la capacidad de influir en la mente de los consumidores y hacerse virales, siendo una efectiva estrategia de marketing de contenidos a seguir.Â
Datos de Statista refieren que las plataformas destinadas a ligar superarán los 400 millones de usuarios para el 2022.
Los datos personales en las redes sociales están al alcance de todos. Este reclutador logró llegar a ella utilizando LinkedIn como Tinder.
Tinder se ha dado a la tarea de realizar una funciĂłn para los usuarios pueden comprobar los antecedentes de los de sus match.
En los Ăşltimos dĂas vi series y/o documentales de estafas en las apps para citas, en verdad es increĂble que sean una realidad.
Dada la popularidad que ha tenido el más reciente documental de Netflix, ahora se ha dado a conocer el caso de un “estafador de Bumble”, un sujeto que, segĂşn lo relatado, “fingiĂł morir de Covid”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.