
Niantic, creador de la ya mĂtica aplicaciĂłn Pokemon Go, ha sido demandado por la ciudad holandesa de La Haya, tras intentar de forma infructuosa que la empresa regulase la presencia de cientos de jugadores que se pasean cazando estos personajes en una playa protegida de la zona. De hecho, a pesar de las solicitudes realizadas, los Ăłrganos gubernamentales no ha recibido respuesta.
La llegada de la nueva aplicaciĂłn de mensajerĂa de Google ha generado cierta polĂ©mica entre los expertos por no ofrecer la totalidad de los requisitos de seguridad que deberĂa incluir una aplicaciĂłn de este tipo.
Cuando se trata del tiempo que los usuarios están invirtiendo en sus smartphones, de forma creciente el uso de las aplicaciones, más que la navegación por internet es lo que domina sus actividades móviles, según este reciente estudio de eMarketer.
Desde este miĂ©rcoles el gigante tecnolĂłgico ha comenzado a poner a disposiciĂłn de los usuarios a nivel mundial, una aplicaciĂłn de mensajerĂa instantánea en todo el mundo (en España ya está disponible). Se llama Allo y además de permitir comunicarse con otras personas, se diferenciarĂa de las versiones actuales de Ă©xito, porque ofrece el asistente virtual de la compañĂa.
Lograr que los dueños de smartphones descarguen una aplicación es aun un reto para numerosos profesionales del marketing. Según una investigación, existen una variedad de razones por las que los usuarios toman esta decisión, siendo la principal (37, 3 por ciento), una muy simple: cumplir con un propósito especifico en el que piensas una app les puede ayudar.
La nueva edición del informe “State of Mobile Commerce” elaborado por Criteo, en el que se analiza comportamiento y tendencias de compra a través de dispositivos móviles (1.700 millones de transacciones online) asà lo señala, al encontrar que las transacciones móviles han superado a las transacciones en desktop en España.
Google Play y App Store lideran el mercado en número de apps disponibles, de acuerdo con cifras proyectadas también por Statista; sin embargo, esto pierde
Las aplicaciones son cada vez más utilizadas en el mundo, como medio para adquirir productos, utilizar servicios o simplemente para entretenerse. Los usuarios pasan tiempo
Los paĂses que más usan aplicaciones en sus telĂ©fonos mĂłviles son Brasil, con 34 por ciento de los usuarios en AmĂ©rica Latina, y MĂ©xico, con
Google Play y App Store lideran el mercado en número de aplicaciones disponibles, de acuerdo con cifras proyectadas por Statista en junio de este año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.