
Google aprende y sabe mucho de sus usuarios, y por lo general utiliza esa información como método para segmentar y dar valor a su plataforma de anuncios, pero también para volver sus productos y servicios cada vez más sofisticados.
Como consumidor, migrar entre plataformas como iOS, Android, Windows y similares, es todo un dolor de cabeza, en particular cuando la migración ocurre desde los dispositivos de Apple hacia otras plataformas, sin embargo, esto cambiará y es la propia Apple quien ha facilitado el proceso.
Es comĂşn que las empresas de tecnologĂa enfrenten de forma continua una serie de demandas por cuestiones de patentes. Por ejemplo, es totalmente sabido que Apple lleva años enfrentando un juicio en contra de Samsung. Por su parte, Google enfrenta desde 2010 una demanda por parte de Oracle.
Hoy en dĂa los sistemas operativos mĂłviles iOS y Android se encuentran instalados en una gran cantidad de dispositivos, sin embargo, los smartphones siguen siendo la parte central del negocio de las marcas detrás de cada uno de ellos: Apple y Google, y al final del 2015, el panorama parece no tener demasiados cambios respecto a la tendencia general de este mercado.
Microsoft ha lanzado la versiĂłn final de Cortana para los sistemas operativos de la competencia: iOS y Android, los cuales dominan de forma casi absoluta el mercado de smartphones.
La tecnologĂa ocupa un lugar medular en la vida cotidiana, y tambiĂ©n dentro de fenĂłmenos como las guerras, por lo que el actual conflicto en Siria, que ocurren en plena era digital y de conexiĂłn a internet, los dispositivos mĂłviles son pieza clave en las comunicaciones tanto de los bandos implicados, como de la poblaciĂłn en genera que busca mantenerse informada, por ello, el Estado Islámico acaba de lanzar su propia aplicaciĂłn para telĂ©fonos Android.
Cuando un usuario elige una plataforma, como iOS o Android, generalmente se está casando con toda una filosofĂa de consumo, ya que implica que tendrá a su alcance un conjunto de productos y servicios inherente a la marca de su elecciĂłn. Sin embargo, al menos en el caso de Android, sistemas operativos que buscan abrirse camino, han comenzado a integrar sus aplicaciones para atraer a un mayor nĂşmero de usuarios.
El hardware y el software son los dos elementos que componen un smartphone, y después de estar del lado del software, ahora Andy Rubin, cofundador y principal responsable de Android, ahora pasará a fundar una empresa encargada de producir hardware.
Los dispositivos móviles se han convertido en utensilios indispensables en la vida cotidiana de millones de personas, y son la clave por la que empresas como Apple se han coronado como las más importantes del mundo. Adicionalmente, los dispositivos móviles se han posicionado como una alternativa de negocio para desarrolladores, empresas y todo aquél que guste hacerse con una porción de este gigantesco mercado. Por ello, es necesario conocer los métodos de monetización más adecuados para implementarnos en nuestras apps.
Los navegadores de internet son aplicaciones clave para la interacciĂłn de los usuarios con los telĂ©fonos inteligentes. En el mercado existen distintos desarrolladores, con software dedicado que puede satisfacer necesidades distintas de velocidad, privacidad, herramientas, entre otro tipo de funciones. Ahora, despuĂ©s de una larga ausencia, Mozilla por fin ha lanzado su navegador Firefox en iOS, aunque podrĂa haber llegado demasiado tarde.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.