
Hace años se veĂa como una promesa, luego la vimos como una tendencia, ahora se puede decir que la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una constante en la vida y negocios contemporáneos, no por nada se traba te un mercado cuyo valor supera los 22 mil 900 millones de dĂłlares, segĂşn datos de Tractica.
En la era de las agencias de publicidad apartadas de los grandes holding, en Argentina naciĂł una propuesta disruptiva y muy interesante: Ai.
Recursos humanos habrĂa encontrado un punto de partida para solucionar malas prácticas en el departamento, centrado Ăşnicamente en el antiguo currĂculum vĂtae.
Un grupo de activistas se dirigió a Google, Microsoft y Amazon en una carta, para pedir que establecieran normativas éticas en sus proyectos.
El 34 por ciento de los profesionales dedicados a la seguridad de datos en el mundo, revelĂł que depende completamente de machine learning.
Para 2025, el mercado de la inteligencia artificial superará los 100 mil millones de dólares, de acuerdo a estimaciones de Constellation Research.
En 2018, el 75 por ciento de los equipos de desarrollo incluirá la funcionalidad de la AI en una o más apps o servicios.
Para muestra de lo que ocurre con la AI en la actualidad, están las siguientes seis cifras
El valor mundial del mercado de inteligencia artificial (AI) alcanzĂł los mil 247 millones de dĂłlares durante 2017
El mercado de la inteligencia artificial crece a pasos agigantados, al punto de que el 85 por ciento de las marcas funcionarán con ella en 2020
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.