
Confirmaron que la lowcost JetBlue será la primera aerolínea en abrir vuelos comerciales regulares entre Estados Unidos y Cuba. Comienza en agosto.
En la última década el mercado del transporte ha sufrido una evolución nunca antes vista. En las ciudades tenemos apps que solicitan traslados, en el cielo crecen las aerolíneas de bajo costo y en las calles cada vez hay más bicicletas.
Cuando inició este siglo era difícil imaginar lo que pasaría en el sector del transporte. En ese entonces la regla eran los taxis y los boletos de avión de precios altos. Hoy el mundo ha cambiado y aquí algunos datos que debes conocer.
A partir del 1 de agosto Latam Airlines pasa a ser la cuarta aerolínea que abandona el país en las últimas semanas tras abandonar las operaciones indefinidamente como consecuencia de los problemas económicos que enfrenta el país sudamericano y que entre otros ha impedido el pago de una deuda milmillonaria que mantiene con muchas líneas aéreas.
Por cuarto mes consecutivo, Aeromexico se ha coronado como la aerolínea más impuntual de Latinoamérica, con un total de más del 20 por ciento de sus vuelos retrasados, de acuerdo con un reporte de la firma consultora Flight Stats.
Con promociones no aprovechadas por los viajeros, cuatro azafatas de Avianca, y sus familiares, viajaron por el mundo detrás de un grupo de rock.
Hace un mes se anunciaron nuevos vuelos directos entre Estados Unidos y Cuba, pero ninguno a La Habana. Ahora, el gobierno del presidente Barack Obama dijo cuáles serán las ocho aerolíneas que irán a la capital de la isla. Esto es motivo de preocupación para Aeroméxico e Interjet.
La Compagnie, compañía “business-class boutique”, lanzó una edición especial de 10 pases que ofrecen vuelos ilimitados por un año entre Londres o París y Nueva York.
Hoy se dio a conocer cuáles serán las aerolíneas estadounidenses que tendrán vuelos directos a Cuba. Destaca que ninguna de las líneas aéreas tendrá, por lo pronto, vuelos a La Habana o Varadero, algo que sí hacen las mexicanas.
Airbus y Boeing, ambas disputan el mercado del diseño y fabricación de aeronaves, pero ahora surge un nuevo competidor. Se trata del MC-21, un avión de medio alcance de fabricación rusa.
Cuando algo sale mal, lo mejor, siempre, es confrontar el problema, adelantarse, tratar de buscar la solución. Es que si no se hace así, todo se complica. El caso del vuelo de Avianca que dejó decenas de heridos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.