
El futuro en la aviación luce cómodo, pues entre las tendencias están viajes largos en menor tiempo, un rediseño de primera clase, o taxis aéreos. Airbus presentó unos módulos de lo que podrían incluir sus próximos aviones: gimnasios, clases de spin o áreas de yoga.
Después de decretar un veto migratorio a siete países árabes, además de prohibir la entrada de laptops proveniente de esos países, con el objetivo de “impedir potenciales ataques terroristas”, ahora Estados Unidos analiza extender el veto a vuelos provenientes de Europa.
A inicios de 2017, Qatar Airways lanzó el vuelo “más largo del mundo”, de Nueva Zelanda a Doha, y cuya duración es de 17 horas y 30 minutos y cubre una distancia de 14 mil 535 kilómetros.
En lo que parecía un nuevo hecho de prepotencia por parte de empleados Ryanair, se convirtió en un momento de fiesta con un músico.
Normalmente los pilotos de aviación suelen utilizar códigos o palabras técnicas que utilizan en el argot profesional para comunicarse con sus superiores o equipo de vuelo, sin embargo, también utilizan algunas palabras para decirlas a los pasajeros, quienes no suelen entenderlas siempre.
La tasa de mal manejo de equipaje fue de 5.73 maletas por cada mil pasajeros, 12.2 por ciento menos que en 2006 y el más bajo registrado, según SITA.
Delta Airlines señaló que obtuvo ingresos por 6 mil 100 millones de dólares, mientras que en su último trimestre de 2016 ganó 923 millones de dólares
Si bien las aerolíneas están desarrollando un nuevo mercado de vuelos bajo la modalidad bajo costo, “low cost”, lo cierto es que los servicios básicos como comida, bebidas o maletas son cobrados aparte, aunado a que los asientos de los aviones están diseñados de forma que puedan caber más pasajeros.
Delta Airlines señaló que obtuvo ingresos por 6 mil 100 millones de dólares, mientras que en su último trimestre de 2016 ganó 923 millones de dólares
La ocupación o los servicios de hospedaje en México entre 2010 2016 presentó un incremento. Los millones de pesos que aporta esta industria que forma parte del PIB son constantes. Por ejemplo, el crecimiento que existió entre el año 2015 y el 2016 fue de 4.62 por ciento. En el último año ingresaron por este concepto 162, 924 millones de pesos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.