
Los videos de seguridad se han convertido en grandes herramientas de marketing de las línea aéreas y las dependencias de turismo de varios países se han sumado para mostrar lo que sus destinos pueden ofrecer.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), durante 2016, el número de pasajeros se incrementó 10.7 por ciento, al pasar de 73.2 millones de usuarios registrados en 2015 a más de 82 millones al cierre del año pasado.
Las aerolíneas encontraron en las redes sociales una herramienta clave que les permite acercarse a sus clientes y que además les deja recursos económicos
Hasta el primer trimestre de 2017, VivaAerobus registró un crecimiento de 38 por ciento en el total de pasajeros transportados en referencia al mismo periodo del año anterior.
Durante enero de 2017, Volaris registró un crecimiento de 25.6 por ciento en el mercado nacional.
La aviación comercial es una industria rentable pese a que ha pasado por altibajos en los últimos años, pues ya sea por turismo, academia o negocios, se realizan millones de vuelos cada año a niel mundial.
Por una buena causa, dos pilotos dejaron que un niño piloteara un avión comercial. Fueron suspendidos sin paga. Marketing social que sale mal.
El miércoles, Avianca había dicho que en agosto abandonaría los vuelos a Venezuela, pero acaba de anunciar un cambio de planes.
El sector aeronáutico transporta el 35 por ciento del valor del comercio mundial, 18 mil 600 millones de dólares diariamente.
Un nuevo nicho de mercado parece haber encontrado Air France con el lanzamiento de una aerolínea específica para Millennials. ¿Tendrá éxito?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.