
La FEDE y el Ministerio de de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han creaedo un tema musical para concienciar sobre los problemas del alcohol
Alemania.- Los adolescentes alemanes, por muy digitales que sean, parecen no confiar plenamente en las informaciones online, como se podrĂa esperar, segĂşn el reciente estudio de 2014 “JIM-Studie (Jugend, Information, (Multi-) Media)” publicado por Medienpädagogischer Forschungsverbund SĂĽdwest (MPFS).
La red social Facebook cada vez genera menos interés para los adolescentes. Una encuesta reciente muestra que este año un considerable porcentaje de ese segmento abandonó la plataforma de Mark Zuckerberg.
Internacional.- No hace mucho, un estudio de la Universidad de Princenton hasta señalaba que Facebook desaparecerĂa a lo que se sumaba otros, en los que se mencionaba el menor grado de implicaciĂłn de los adolescentes y su paulatino abandono de esta red social… pero ahora surge un nuevo análisis que asegura que los más jĂłvenes utilizan este año Facebook, más que el año pasado.
Internacional.- Durante el reciente y extenso estudio llevado acabo por GlobalWebIndex en 32 paĂses, entre adolescentes de 16 a 19 años, sobre sus hábitos digitales, revela que este segmento, calificado de trendsetter, utiliza menos que la media de usuarios, los buscadores, webs de comparaciĂłn de artĂculos de consumo y páginas de las marcas, para dar prioridad a otras opciones de bĂşsqueda.
Alemania.- En la pasada década y media, la vida cotidiana de los adolescentes se ha visto dramáticamente alterada con el arribo de los medios digitales (como le ha sucedido a los adolescentes de otras partes del mundo), aunque sin dejar de lado los medios tradicionales como la televisión y la radio, que aun conservan su popularidad.
Internacional.- En su reciente estudio sobre adolescentes nacidos entre 1994 y 1997, realizado por la consultora GlobalWebIndex en 32 paĂses, durante 2013, muestra las preferencias de esta generaciĂłn considerada como generadora de tendencias y usuaria innata de los medios digitales, desde muy corta edad, lo que les convierte en nativos digitales.
Estados Unidos.- Según estudio Taking Stock With Teens, elaborado por Piper Jaffray, las mujeres jóvenes son más renuentes que los hombres de su misma edad.
Para convencer a los jóvenes que hagan los trámites necesarios para poder votar en las próximas elecciones legislativas, el etsado argentino lanzó un spot para TV y medios digitales. Es que con el cambio reciente de la ley también pueden votar los mayores de 16 años (antes era desde los 18), pero poco saben que primero deben renovar su documento de identidad.
Por Paco SantamarĂa y AnaĂ Aguilar Correo: [email protected] Twitter: @pacosantamaria Correo: [email protected] Twitter: @anaiaguilar AnaĂ Y. FĂjate Paco, que parte de mi trabajo incluye el
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.