
Todo parece indicar que las audiencias, incluyendo las que navegan en dispositivos móviles, son cada vez menos receptivas a los anuncios tradicionales
Si eres usuario de adblocking como recurso para evitar demasiada publicidad mientras navegas en internet, debes tener precaución si buscas descargar una nueva extensión en la Web Store oficial de Chrome, ya que de acuerdo a diversos reportes hay una que es falsa.
Los grupos editoriales Prisa, Vocento y Unidad Editorial a los que pertenecen entre otros, diarios como El País, El Mundo, ABC, Marca o As han tomado una decisión que otros medios en el mundo ya aplican. Aquellos usuarios que activen AdBlock y AdBlock Plus para no recibir publicidad, serán bloqueados. La información, que ha sido conocida por Se acabó la paciencia de los grandes medios de comunicación con los bloqueadores de publicidad.
El 59 por ciento de usuarios adblockers aseguró en países como España (2015), que la publicidad online es molesta y tan sólo un 16 por ciento, dijo que pagaría por no tenerla en su experiencia de usuario.
Una batalla de declaraciones se ha desatado entre el buscador Brave y 17 periódicos estadounidenses. La guerra de medios contra los “ad-blocking” está subiendo de tono.
Los sistemas de bloqueo de anuncios en internet o ad blockers son la pesadillas de muchos anunciantes que sienten que les impiden llegar a los consumidores. Pero los sistemas de ad blocking son muy populares en la web, tanto en computadoras como en móviles. Ahora habrá una campaña de Amnistía Internacional que sólo podrán ver quienes navegan sin ver anuncios.
El gigante surcoreano de la tecnología unió fuerzas con Adblock Fast para censurar el contenido publicitario dentro del navegador que acompaña a los teléfonos Samsung, sin embargo, Alphabet ha decidido retirar la app de la Google Play Store.
La publicidad online se enfrenta a un gran problema que le resta presencia dentro de este medio, los ad blocks. Estas herramientas se encargan de delimitar la exposición de los mensajes publicitarios dentro de internet, pues en ocasiones llegan a ocasionar el disgusto del público.
La percepción que los consumidores tienen respecto a la publicidad en internet es completamente negativa, así lo refleja la creciente tendencia a utilizar bloqueadores de publicidad, los cuales suman 200 millones de usuarios tan sólo de la aplicación Adblock Plus, la más popular para bloquear anuncios de páginas web a medida y que se encuentra disponible para los navegadores más populares del mercado, como Google Chrome o Mozilla Firefox. Sin embargo, Firefox ha optado por bloquear de forma nativa los anuncios en su modo privado.
La creciente tendencia de herramientas ad blocking propone un cambio en el modelo económico de internet que implica cambios en la relación de las marcas con sus audiencias y el contenido.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.