El precio es una de las variables más sensibles y en ocasiones esotĂ©ricas dentro del llamado “Marketing Mix” o para otros las 4, 5. 7 o 9 P’s. Se construye normalmente de aspectos extrĂnsecos o ajenos al producto, como el mercado, oferta y demanda o su participaciĂłn en el mismo, y de aspectos internos, como los costos, empaques y el valor de una marca.
A estas alturas el lector tiene claro que en el mundo digital el punto neurálgico de la estrategia, o el punto de conversión, es decir, cuando logramos una intención de compra del auditorio, se logra en el sitio Web. Por eso tanto énfasis en los temas de SEO para lograr un sitio visible, con una experiencia grata para el cliente, que finalmente ofrezca su intención de compra.
Uno de los grandes errores que cometemos (y me incluyo) los mercadĂłlogos, es asumir que ante todo estĂmulo mediático o promocional existe una reacciĂłn del consumidor que le llevará a una compra o a un conocimiento de marca. La realidad es que pocas veces nos detenemos a entender el contexto de nuestro cliente, los tropiezos que enfrenta y el aĂşn misterioso fenĂłmeno que le hace preferir nuestro producto y comprarlo o incluso recomendarlo.
Al revisar un plan de medios digitales, que contempla el uso de Display Programático y un poco de espacios en redes sociales (básicamente Linkedin + Facebook), recibĂ las cifras e indicadores que la agencia de medios estimĂł para dicha campaña. Resulta que dicha campaña para una soluciĂłn B2B arrojĂł por la inversiĂłn un estimado de aproximadamente 23 millones de impactos o “impresiones”, de los cuales solo el 0.1% harán click en el sitio Web, y de los cuales solo 0.1% podrĂan convertirse en potenciales clientes.
Vivimos en una repĂşblica federal donde gobierna un presidente pero con varios miembros de la nobleza que ocupan las calles y los medios digitales. Todo empezĂł con un video del 2011 que capta a dos mujeres insultando a policĂas en la Avenida Mazaryk de la Ciudad de MĂ©xico. Una de las dos mujeres es Azalia de aquel programa televisivo Big Brother. A partir de ahĂ ante cualquier abuso o falta a la moral que se capta por medio de una cámara y se comparte en redes sociales se convierte en Trending Topic, en algunos casos por varios dĂas. AsĂ tenemos ejemplos como: #ladypolanco, #lady100pesos, #lordferrari, #ladychiles, más los que se acumulen.
Sobra decir que el entorno laboral es cada vez más competitivo. Como candidatos a una posición en Mercadotecnia es importante anticipar las posibles inquietudes del reclutador o de nuestro posible futuro jefe.
Tengo la impresión de que se minimiza la acción del correo electrónico como una potente herramienta dentro de una estrategia de mercadotecnia digital, quizás porque se trata de la más antigua de las herramientas digitales, misma que existe desde por lo menos 12 años antes que las redes sociales.
El pasado 6 de Abril, debido a una contingencia ambiental y una decisiĂłn del gobierno local de la CDMX, el 40% de los automĂłviles de la ciudad tuvieron que guardarse y dejar de circular para recudir los niveles de ozono en el ambiente.
En un congreso al que asistà reciente un ejecutivo de Google presentó una investigación reciente que hicieron alrededor de hábitos entre usuarios de dispositivos móviles.
Para todos aquellos colegas que se encuentran iniciando su carrera profesional en el fascinante mundo de la mercadotecnia, es muy probable que se les presente la seductora oportunidad de especializarse o de iniciar una aventura laboral en el mundo digital, que si bien ya no se considera moda o tendencia aĂşn puede ser intrigante y un tanto misterioso, y ha quedado claro que representa sin duda el futuro de todo lo hagamos para satisfacer demanda.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.