
Amazon Prime Day va por su quinta edición. El objetivo es sumar y consolidar suscripciones. Poco a poco logra posicionarse junto a grandes jornadas de descuentos como el Cyber Monday o el Black Friday. Walmart, Target y Best Buy también ven su oportunidad.
Este tipo de sorpresas son muy bienvenidas en el mundo de los negocios. Walmart, US$ 16.000 millones y una historia con final feliz tras adquirir Flipkart.
El gigante minorista Walmart abre su mayor punto para click & collect en el día. La estrategia de mercadotecnia apunta a afianzar ese canal de venta.
Walmart, Carrefour, Target, Costco (todos, bah) promueven estrategias psicológicas y de diseño para que nadie se vaya de la tienda habiendo comprado sólo lo que iba a buscar.
La Inteligencia artificial avanza sin pausas pero si prisas. Ahora es Walmart el que apostará por su uso en varios aspectos del negocio, entre ellos el de la vigilancia de sus tiendas.
El nombrar a un producto o servicio de manera muy similar a una marca ya registrada y con reconocimiento no es tan extraño, de hecho suele ser motivo de conflictos entre dos compañías, tal como podría suceder entre JetBlue y Walmart.
Kroger comenzó a testear en silencio un servicio de entrega de productos “urgentes” que llega en sólo 30 minutos. Entra en una disputa en la que participan gigantes como Walmart, Amazon y Target.
Target se suma a la lucha que Amazon y Walmart mantienen por las entregas en el mismo día. Hay analistas que creen que esto no es sostenible en el tiempo.
La batalla entre los gigantes minoristas se intensificó en 2019. Los retailers más chicos deben afinar estrategias para no verse perjudicados. Datos de un estudio de Moody’s.
Para crecer online, Walmart hizo una prueba piloto de cinco meses de un servicio de entrega directa de alimentos en los refrigeradores de los clientes. Lo tomaron de la incubadora de desarrollos tecnológicos de la empresa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.