
Sin lugar a dudas el sharing economy es uno de los modelos de negocios que mayor crecimiento ha registrado en la última década, destacándose marcas como Uber o Aurbnb. Pero, así como han crecido, también lo han hecho los retos debido a las regulaciones para las figuras que representan.
El miércoles se hablaba sobre la posibilidad de que Uber no concretara la adquisición GrubHub, un movimiento que le permitiría hacer crecer exponencialmente su servicio entrega de comida a domicilio, pero que ante las inquietudes por parte de legisladores de Estados Unidos sobre el negocio, surgió la información de que la compra se caería.
Entre los diversos cambios que se evidencian poco a poco con la ‘nueva realidad’ es que las personas adoptarán con mayor la movilidad sostenible, destacándose el crecimiento de los servicios como bicicletas y scooters eléctricos. Sabemos que Uber es uno de los pesos grandes en el rubro, pero de a poco crece el número de players, Ford es uno de ellos.
Aunque el sector tecnológico es uno de los que ha resistido de buena forma los efectos negativos de la pandemia de coronavirus, esto no quiere decir que no haya resentido sus impactos. Uber es una de ellas, en particular lo relacionado con los servicios de traslados, por lo que decidió reforzar aquellas divisiones de negocio que mantienen un crecimiento estable, como Uber Eats.
Vale la pena reconocer cómo se ajustaron o no los precios de algunos servicios que ahora están considerados dentro del impuesto digital.
Un grupo de investigadores de la plataforma de taxis compartidos presentó avances de su sistema de conducción autónoma, con capacidades bastante notables
Las protestas y disturbios surgidos a raíz del asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policía en Minneapolis, Minnesota, la semana pasada está llegando a niveles muy serios, afectando a un gran número de empresas; entre ellas Uber que ha tenido que decidir suspender su servicio en algunas ciudades.
La marca tecnología ha sido señalada una y otra vez por la relación tóxica que tiene con sus colaboradores, que carecen de muchas protecciones laborales
Desde que comenzó la pandemia, el fondo de inversión japonés ha sufrido pérdidas multimillonarias, en buena parte por culpa de la marca de taxis compartidos
La plataforma de movilidad acaba de lanzar una nueva función en su servicio bajo el nombre Uber Hourly con la que busca repurarse de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.