
El servicio de traslados Uber ha sido el blanco de los ataques de sindicatos de taxistas y autoridades en distintas ciudades del mundo porque sus choferes no están autorizados. Pero, ¿qué tal si Uber se deshiciera de los conductores? En 2020 podría ser algo real.
La agencia de noticias Reuters dio a conocer que el servicio de traslados Uber será regulado en la Ciudad de México. Esto ocurre luego de que las asociaciones de taxistas presionaran a las autoridades por considerar que Uber representa una competencia desleal.
Parece que a Google no le asustan todos los problemas por los que pasa el servicio de traslados Uber y acaba de lanzar un programa piloto en el que los automovilistas podrán llevar a otras personas que van hacia su mismo rumbo con un costo monetario.
Los problemas de Uber en Francia no terminan. La compañía suspendió su servicio UberPOP luego de enfrentar protestas violentas por parte de taxistas y que las autoridades lo consideraran un servicio ilegal de taxi.
El servicio de traslados Uber enfrenta a los taxistas de países como Estados Unidos, Francia y México, mientras que a sus clientes les lleva perritos para que los acaricien. Pero en el fondo, la compañía podría estar sufriendo pérdidas millonarias de acuerdo con un nuevo reporte.
Uber está establecido en más de 300 ciudades en el mundo. Su servicio se caracteriza por hacer uso de apps móviles en smartphone que facilitan el contacto con una unidad. Ahora, con el fin de ampliar sus métodos de pago, la plataforma da a conocer que ya es posible utilizar PayPal.
Ayer se dio a conocer la posibilidad de paro nacional por parte de taxistas franceses con el objetivo de paralizar al país ante los servicios de Uber y prohibir la aplicación.
Los sindicatos de taxistas llevarán a cabo un paro nacional este jueves, no permitirán que servicios privados como Uber trabajen y bloquearán el acceso a algunos aeropuertos en Francia, algo que afectará a quienes tienen que partir del festival Cannes Lions. Los organizadores dieron a conocer que habrá servicio de autobuses de Cannes a Niza.
El debate organizado por el Gobierno del Distrito Federal para definir la situación legal de Uber y Cabify, es hoy una tendencia en redes sociales.
Uber es un buen ejemplo de compañías que tienen éxito pero que no paran de enfrentar problemas. En distintas ciudades del mundo los taxistas buscan erradicarla y ahora el gobierno de California estableció un dictamen que podría afectar gravemente su modelo de negocios. Te contamos los detalles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.