
México,D.F.- Normalmente, cuando alguien que causó controversia por us actitudes vuelve a aparecer, la gente reacciona de una manera muy escandalosa y ahora con las redes sociales al alcance de muchos, debemos estar preparados para el “bombardeo” de comentarios e información, que por cierto, no siempre es veridica.
México, D.F.- Hace años, jamás hubiéramos pensado que una red social pudiera tener tanto impacto o incluso, llegar a consecuencias que afecten a una o
El día de hoy se celebra en el mundo entero el Día Internacional de Nelson Mandela.
México,D.F; Como era de esperarse, Twitter no quiere perder “followers”, es por ello que ahora ya lanzó su actualización para BlackBerry 10, y es que la ultima actualización que había existido para esta plataforma fue hace un mes y se dio para los mismos integrantes de las “bbs” pero generación 5.
México, D.F; Las redes sociales van creciendo velozmente, en parte por el número de tuits y en parte por el numero de usuarios. Pero, a alguien le ha surgido la duda de ¿qué tan apegados están los periodistas a las redes sociales? Los portavoces de la información estaban catalogados como personas que se rehusaban a usar las redes sociales, porque no eran una fuente confiable.
Aunque casi oficialmente las Redes Sociales en Internet nacieron en 2002 con la creación de Friendster por Jonathan Abrams, fue hasta 2006 que conquistaron un lugar como medio dinámico de comunicación, abriéndose paso entre los medios masivos tradicionales.
México, DF.- La tendencia digital y las opiniones que se generan desde las redes sociales están cambiando la forma de percibir las marcas para los consumidores y a su vez hay más campañas en dicho campo, relativamente nuevo.
México, D.F; De acuerdo con el departamento de investigación de Merca2.0, hasta abril de éste año, la televisión de paga, que incluye televisión por internet incrementó un 7.46% , mientras que la parte digital ganó 6.16%, que en realidad cuando ya se habla de dinero, supera los 300 millones.
México, D.F; De acuerdo con el estudio “Evolución y uso de las redes sociales en el sector bancario en LATAM 2010-2012” elaborado por IZO, se auguraba que para el 2010, el 65 % de los canales sociales empleados por las instituciones bancarias pretendía únicamente impulsar estrategias de marketing; hoy por hoy, las cosas han cambiado y de aquella fecha solo han transcurrido 3 años.
La fuerza que ha tomado la red de micro-blogging, sugiere que tenemos que buscar cada día más formas de estar presentes
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.