
La compañía japonesa a la que WeWork acaba de poner una demanda no solo es su mayor activista, sino la que se ofreció a rescatarla de su crisis financiera
La compañía de espacios de coworking, desde mediados del año pasado, está envuelta en una significativa crisis que aún podría resultar en su desaparición
Jack Ma y Masayoshi Son hablaron en un encuentro en la Universidad de Tokio. Contaron cómo el fundador de SoftBank debió obligar al de Alibaba a recibirle US$ 20 millones.
Una aplicación de gestión de finanzas personales llamada Ualá es la vía que encontró el gigante japonés Softbank para llegar a la Argentina. Junto con la china Tencent, lideró el aporte a la recaudación de una serie C por US$ 150 millones.
La nueva junta de presidentes de WeWork fue presentada junto con un plan integral para lograr que la compañía se vuelva sostenible dentro de cinco años
Las fuertes inversiones del banco japonés enfocado en la tecnología hacen centro en México. Se confirmó el rumor: SoftBank invertirá en la plataforma de carros usados Kavak.
Softbank fue fundada en 1981 como una tienda de partes de computadora antes de evolucionar a una marca de tecnología Entre las compañías en las
Cruise, desde su fundación, ha atraído inversiones con un valor de 7 mil 250 mdd de parte de varios agentes La iniciativa de SoftBank es
El gigante japonés SoftBank designó a las compañías nórdicas Nokia y Ericsson como proveedoras de equipos de telecomunicaciones para el despliegue de su 5G. Era un mercado que estaba a punto de conseguir Huawei.
Masayoshi Son, presidente de SoftBank, cuenta con un fondo de inversión de 100 mil millones de dólares con el que lídera la tecnología a nivel global
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.