
Un juez federal de Estados Unidos ordenó a Walmart a pagar 31.22 millones de dólares a una de sus empleadas del área de farmacia que aseguró que fue despedida por haberse quejado de las condiciones de seguridad de la compañía.
En el último trimestre del año, Amazon, la gigante del comercio electrónico, obtuvo ganancias que pueden impresionar a muchos, pero no a los mercados financieros, un mundo cuyo engranaje no funciona sin el aceite de las expectativas.
Las acciones de eBay cayeron un 10 por ciento en la bolsa de valores de Nueva York después de que la compañía de comercio electrónico informó un estancamiento en sus ganancias.
El año pasado probó ser un buen año para el retail en México. Así lo confirman las cifras de ventas dadas a conocer por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Parte de los años que llevo en el escenario profesional me tocó dedicarlos a procesos de planeación estratégica, entiendiendo el valor que esta actividad genera para las organizaciones, siempre y cuando en todos los niveles de la compañía se comprenda cómo desarrollar un plan estratétigo, pero sobre todo, cómo ejecutarlo, volviéndose un proceso que debiera realizarse de manera constante para tener resultados óptimos.
Gap, una de las mayores marcas de ropa del mundo, está haciendo cambios importantes tras una importante caída en sus ventas durante el último trimestre del año pasado.
Un juez del Consejo Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos determinó que Walmart tomó represalias contra los empleados que participaron en las huelgas de 2013, y debe reinstalar a 16 trabajadores.
Cinco días después de anunciar que cerraría 269 tiendas alrededor del mundo y 154 en Estados Unidos, con lo que serán despedidos o reubicados alrededor de 10 mil trabajadores, Walmart reveló que subirá el salario mínimo de sus empleados estadounidenses a por lo menos 10 dólares por hora a partir del próximo 20 de febrero.
Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, dio a conocer el pasado viernes que comenzará una nueva fase de reestructuración que implica el cierre de 269 de sus tiendas, lo que implicará el despido de por lo menos 16 mil personas. Se trata de la más reciente medida de una larga lista de movimientos que la empresa ha llevado a cabo en medio de un ambiente cada vez más complejo.
Esta semana me pareció importante mencionar algunos factores que considero claves para el éxito de esta estrategia que se sigue consolidando como una opción de crecimiento para el retail.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.