
Este año se venderán más de 152 mil millones de dólares en ropa y calzado deportivo a nivel mundial y ese sector está dominado por un puñado de marcas que cada año invierten en embajadores y campañas. Comparamos el impacto de las tres principales.
Nike contaba con mil 45 tiendas a nivel mundial, número que se ha incrementado desde 2009, cuando sólo operaba 674 establecimientos.
Para continuar con su estrategia de diferenciarse con colores fuertes (como lo hizo en Río), Nike presentó una vestimenta completamente fluorescente en el US Open.
Rio llegó a su fin y con ello la marca busca seguir destacado mediante su estrategia de marketing y publicidad tanto de hacer una transición entre el máximo evento deportivo y las nuevas campañas por venir.
Aproximadamente el 56.4 por ciento de los mexicanos no hace ejercicio, revelan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El bajo índice no es caso exclusivo del país, por lo cual las firmas comerciales impulsan la actividad por medio de spots motivacionales que llegan a sobresalir en el público.
Se suman a más de 50 compañías que firmaron un compromiso con la Casa Blanca para promover dicha política al interior de sus organizaciones.
Los clubes votan por la marca estadounidense pero hay posibilidad de una contra oferta del grupo que pugna a favor de la firma alemana.
Hoy en Uruguay se vive una polémica entre jugadores insignia de la selección con la AUF por los derechos de imagen del representativo nacional.
Nike realizó una inversión en publicidad de 1.31 mil millones de dólares, tan sólo en mercados como el de Estados Unidos, según cifras de Advertising Age y Kantar Media.
Cada vez es más común que pos atletas profesionales, en particular, las grandes estrellas se conviertan en emprendedores, inversionistas o empresarios, más cuando se encuentran cerca de su retiro o ya entraron en esa etapa de su vida.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.