
Nike deberá pagar 14.14 millones de dólares por bloquear ventas transfronterizas de productos de equipos de futbol en Europa
Tanto Nike como Puma han sido dos grandes protagonistas del mercado deportivo, con marcas que se han convertido en líderes indiscutibles de la mano de atletas y equipos.
Las marcas se han sumado a los temas que han tomado la agenda social en los últimos años y los deportes no se quedan atrás.
En septiembre del año pasado Nike lanzó una campaña protagonizada por Colin Kaepernick con motivo del 30 aniversario del slogan ‘Just Do It’, que generó mucha polémica.
Skechers es una de las compañías deportivas que en 2017 reportó ventas por más de cuatro mil 165 millones de dólares.
Desde hace, cuando menos, un par de años, el feminismo ha cobrado especial relevancia dentro de los mensajes creados por las marcas. Movimientos como #MeToo
Manchester City firmó un contrato de 10 años con Puma por un valor de 650 millones de libras (US$ 865 millones). “Es el mayor de nuestra historia”, dijo la marca.
Para nadie es un secreto que la inversión en publicidad por parte de las marcas es una forma de posicionar sus productos o servicios en la mente de las audiencias.
Tiffany Beers, exdiseñadora de Nike, señalo varios factores que pudieran propiciar el daño en el jugador de basquetbol, Zion Williamson.
Nike se ha lanzado en una nueva campaña protagonizada por Serena Williams, una de sus embajadoras con mayor trayectoria dentro de la marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.