
Nike es una de las marcas líderes en el mercado de apparel, gracias a la trayectoria que cuenta como marca y le ha valido peso mundial.
Nike ha sido la marca predilecta por el consumidor ahora que ha salido de la contingencia, de acuerdo con un estudio que ha medido este comportamiento.
A medida que diversos países continúan con la reapertura de establecimientos de retail, el sector se enfrenta al reto de volver a conectar con el consumidor, uno que pese a mostrar claros signos de retomar estos espacios, es claro que ahora la experiencia debe ser distinta. Esto lo saben marcas como Nike, que han hecho diversos ajustes a sus estrategias.
Un error de fabricación por parte de Nike podría costar millones de euros al reconocido equipo de futbol Barcelona. Cerca de 20 millones.
Hay modelos que están inspirados en alguna franquicia o personaje popular, pero también se han desarrollado diseños que buscan representar alguna ciudad, país o fecha conmemorativa. Cuando se realizan entendiendo los elementos de sus respectivos contextos suelen ser muy exitosas, pero cuando se cometen errores, pueden generar polémicas y causar problemas para las marcas; tal es el caso de Adidas.
Si bien ya Nike ya lo había distribuido a tiendas y distribuidores oficiales, nuevas pruebas indican que la prenda pierde su color con solo mojarse de sudor
Aunque el país sigue su proceso de reapertura de la economía y movilidad en diversos estados, cada gobierno local es responsable de estipular las medidas y procesos para que esto sea posible en negocios y servicios. La Ciudad de México es una de las entidades que llevan esta transición y, en su reporte del viernes, dijo que negocios de firmas como Nike, Santander, BBVA, Cielito Querido y American Eagle, entre otros están incumpliendo con las medidas.
Nike habría eliminado de su tienda online dirigida a la NFL todos los productos relacionados con los Redskins de Washington.
La casa de subastas Sotheby’s logró vender el que sería el primer par de tenis Nike creados a mano por el cofundador de la marca por 162 mil dólares.
El llamado por detener, al menos por un mes, las inversiones publicitarias en Facebook y otras redes sociales sigue sumando nombres de grandes marcas y empresas, sin embargo, entre estos nombres todavía no aparece el de uno de los principales anunciantes: Procter & Gamble (P&G).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.