
Desde hace meses surgió el rumor de la apertura de la primera tienda oficial de Apple en México, es decir, la primera Apple Store, el punto de venta con las características ideadas por Steve Jobs años atrás y que a la fecha suman apenas 400 sucursales en todo el mundo.
Posterior de la visita de Donald Trump a México, las noticias en torno a su comportamiento llegaron a acaparar los medios nacionales, así como las principales portadas de diarios en nuestro país. Si bien el candidato mediático logra sobresalir gracias al branding que ha llevado a cabo.
Este tipo de políticas refieren al proceso y administración de los datos personales de los usuarios, mismas que no siempre son conocidas o aceptadas.
Con la reciente visita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, las redes sociales y medios de comunicación estallaron en opiniones que, lejos de favorecer el hecho, encuentran la acción como poco favorable para la nación.
México registró un valor de marca país de mil 91 millones de dólares, según un ranking elaborado a nivel internacional por Brand Finance. Estados Unidos lidera con 19 mil 703 mdd.
Hoy se espera la polémica visita de Donald Trump a México, lo cual ha desatado similares puntos de vista en redes sociales, en especial en Twitter donde el candidato del Partido Republicano ya está en una nueva batalla en contra de Vicente Fox.
La proporción de empresas que se trasladan fuera de China e interesadas en operar en México se redujo de 70 por ciento en 2011 a 29 por ciento en 2014 como una consecuencia de los bajos niveles de confianza en el país y sus instituciones.
Marketing político. Hillary Clinton criticó la reunión de este miércoles entre Peña Nieto y Trump. “Llamó a los mexicanos criminales y violadores”, recordó la candidata y aclaró que lo que interesa es lo que diga a sus votantes en Arizona.
Los mercadólogos saben que los movimientos de funcionarios del nivel del presidente Enrique Peña Nieto están íntimamente relacionados con el marketing político, ya que se
Será este miércoles, antes del discurso sobre inmigración del republicano. Lo publicó The Washington Post y luego lo confirmaron el magnate y EPN.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.