
El segundo país más poblado del mundo es uno de los mercados más estimulantes del mundo, sus más de mil millones de habitantes hacen de la India un país lleno de oportunidades para las franquicias de comida rápida, sin embargo, las tradiciones del país asiático son un obstáculo para la penetración de estas marcas.
La arriesgadísima acción de Burger King para fidelizar clientes quedará en los libros (o en los blogs) de la historia del marketing digital. ¿Qué hizo? Obligó a sus fans en Facebook a decidir entre seguir siendo seguidores de la marca en esa red social o regalarles un Big Mac. Sí, leyó bien, el producto más vendido de McDolnald’s, su competencia.
Burger King lanzó en Estados Unidos una tarjeta de regalo digital, con la cual busca impulsar su ventas al tiempo que aprovecha el auge de los dispositivos móviles y las redes sociales, así como el uso de correo electrónico; todos estos canales mediante los cuales las personas pueden recibir de regalo una hamburguesa.
Recientemente, McDonald’s anunció que sustituiría el refresco en sus cajitas felices por bebidas más saludables. Ahora, la cadena que normalmente ofrece juguetes en sus comidas, empacará cuatro libros originales con mensajes sobre la buena nutrición. Burger King no se ha quedado atrás y en una campaña a favor de la lectura está editando publicaciones para los más pequeños.
El arte y la publicidad son dos disciplinas que, cuando encuentran armonía, pueden crear grandes cosas. Un ejemplo de ello es la nueva campaña de McDonald’s en Helsinki, que combina fotografía con ilustración en un despliegue publicitario para anunciar sus productos. La campaña resulta muy interesante, pues McDonald’s ha pedido a tres ilustradores diferentes que se inspiren en las hamburguesas de la nueva edición limitada del restaurante para crear ilustraciones originales.
McDonald’s, el gigante de la comida rápida, ha modificado los menús de su “cajita feliz” para que no contengan refresco, sino agua, leche y jugo, como parte de una estrategia enfocada a limpiar su reputación y promoverse como una marca de alimentos saludables.
Cada vez más cadenas de restaurantes se están preocupando por transmitirles confianza a sus clientes y comensales, mediante comunicarles información sobre la procedencia de los alimentos que preparan. Marcas como McDonald’s (en México), o Chipotle e In’N’Out, en Estados Unidos, lo están haciendo.
Los logos de comida rápida tienen varias características en común, como: usan colores llamativos, sus lineas de diseño son ágiles y dinámicas y suelen representar un símbolo que los identifique de los demás.
Entre los logos de comida rápida que están más presentes en la mente del consumidor son los de Mcdonald´s, Burger King, Carl´s Jr. y KFC.
Internacional.- Los famosos juguetes que vienen en las cajitas felices de la cadena de comida rápida puede que no sean suficiente para mantener la atención de las nuevas generaciones digitales, así que adelantándose un paso, McDonal ha lanzado en Singapur sus Happy Tables.
Internacional.- La cadena McDonald’s, siempre en busca de renovación, apunta en esta ocasión a una propuesta gourmet para los ávidos y exigentes japoneses, quienes podrán probar tres nuevas versiones de hamburguesas envueltas y entregadas en un minimalista y “lujoso” empaque.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.