
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, reconoció que “subestimó” la situación “complicada” de Argentina. Dio a entender así que el país no saldrá fácilmente de la crisis económica. Cómo padecen la situación trabajadores y pymes.
En abril, se desplomó 52% la venta de autos nuevos y ya acumula ocho meses de baja. Todos los datos industriales y de consumo son malos, a lo que se suma la inflación y la caída del peso.
El aumento de precios en la Argentina fue, oficialmente, de 47,6% en todo 2018. Es el incremento anual más elevado desde la hiperinflación de finales de la década de 1980. Como se esperaba, la devaluación del peso se trasladó a los precios.
Entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre, Latinoamérica será sede por primera vez de una reunión del llamado Grupo de los 20 (o G-20). Justo cuando Buenos Aires padece el peor momento económico desde la crisis de 2001.
En un mensaje en Twitter, Donald Trump aprovechó para unir todos los temas: habló del submarino hallado a 900 m de profundidad, saludó a su “amigo” el presidente argentino Mauricio Macri y confirmó su viaje al país por el G-20.
Mientras el presidente argentino negocia más créditos del FMI en Washington, en Buenos Aires renunció el titular del Banco Central, a tres meses de asumir. El diario británico Financial Times hace foco en Argentina en su portada de este miércoles.
Mientras el peso se sigue depreciando, Mauricio Macri anunció el recorte de la mitad de sus ministerios y envió a su ministro de Economía a Washington a pedirle al FMI que le adelante este año parte de los US$ 50.000 millones que había acordado para entregar más adelante.
El peso argentino se depreció 20% en dos días y acumula un 95% en lo que va del año. El Banco Central subió la tasa al 60% y el “riesgo país” superó los 700 puntos. Caen las acciones de las empresas argentinas en NY y los bonos soberanos.
El peso se depreció 64% desde enero, la inflación vuela por los aires, el consumo cae y el préstamo de US$ 50.000 millones parece que no es suficiente.
Argentina. El presidente Mauricio Macri y la ex mandataria Cristina Fernández coincidieron en desear una buena presidencia al ganador de las elecciones en México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.