
En España acaban de finalizar los exámenes de Selectividad, en los que se determinaba hasta ahora, la calificación de los estudiantes para entrar a las universidades públicas y que los mantenía durante semanas estudiando para poder obtener la mejor puntuación posible. Una situación que Kit Kat ha querido contrarrestar con un divertido espacio instalado en una biblioteca para que pudiesen desahogarse por unos minutos…
En japonés el nombre de las chocolatinas KitKat suena parecido a ‘kitto katsu’ que significa “seguramente ganarás o triunfarás’, lo que ha llevado a muchos amigos y familiares a regalar este producto como forma de desear buena suerte a los estudiantes que se preparan para los exámenes de ingreso a la universidad.
Dejar de lado el teléfono móvil no es una tarea fácil, de hecho se vive más comunicado gracias a la tecnología y menos en persona, precisamente por esta. Así que para propiciar este tipo de momentos, KitKat en Reino Unido ha tenido esta sencilla pero original idea para que los trabajadores de empresas relacionadas con la innovación, le den un ‘descanso’ a estos dispositivos.
Nestlé pierde la batalla al intentar registrar la forma tradicional de su marca de chocolate KitKat en Gran Bretaña, lugar en donde ocupa el segundo lugar en cuanto firmas comerciales de confitería preferidas, informa YouGov.
La multinacional de alimentos Nestlé enfrentó hace unos días una demanda en la que se le acusó de utilizar niños esclavos en su cadena productiva, especialmente para su marca de comida para gato Fancy Feast y KitKat. Ahora la compañía suiza anunció que está haciendo cambios.
Kit Kat, la marca de chocolate más fuerte de Nestlé, eligió como agencia en la Argentina a J. Walter Thompson. Tiene el desafío de hacerse conocida en un mercado al que demoró más de 70 años en desembarcar.
Es difícil de creer, pero absolutamente cierto. KitKat, la marca del rubro más fuerte de Nestlé en el mundo, recién desembarcó ahora (marzo de 2015) en Argentina, el país con mayor consumo de chocolate per cápita de la región.
La decisión de nombrar al nuevo S.O. (la versión 4.4) como la marca de chocolates de la suiza Nestlé ha sido vista, desde el principio, con sospecha. Algunos medios, como la BBC, han expresado que este movimiento es sólo una estrategia más de ambas compañías para promocionarse. Pero Google da otra versión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.