
Japón es conocido por sus jornadas de trabajo extenuantes, por lo que se han suscitado casos donde los empleados mueren súbitamente sobre su escritorio en plena oficina, lo cual se ha convertido un grave problema social al cual las empresas deben enfrentarse para tener personal eficiente y disminuir al mismo tiempo los niveles de estrés.
A pesar de la globalización, es innegable que Asia tiene sus propias tendencias en cuanto a moda y diseño, y en este caso, esta novedosa propuesta es una demostración de ello. Y aunque parezca una idea descabellada a primera vista, después de ver las imágenes puede que no lo sea tanto… O al menos eso les ha parecido a las japonesas entres quienes hace furor este invento.
Google activó su buscador, Hangouts y otros servicios de forma gratuita. Los mismo hicieron otras compañías como Facebook, Verizon, Skype y Wazwe, entre otras.
A pesar de las afectaciones económicas, hubo compañías de otros sectores que, en solidaridad con el pueblo japonés, ofrecen servicios gratuitos durante algunos días.
La banda británica envió un mensaje de solidaridad a los damnificados de los terremotos de Japón y Ecuador.
A la cadena estadounidense de hamburguesas le llueven críticas en Japón por lanzar un anuncio que buscaba promocionar su servicio, pero lo hizo de una forma “muy coreana”, lo que desató el enojo de los consumidores.
A partir de 2020, los turistas en Japón van a poder hacer sus pagos a través de sus huellas dactilares
Los japoneses entienden el honor de una forma muy particular, especialmente porque se lo toman muy en serio y para aspectos en los que en occidente serían difíciles de imaginar, como es el caso de este anuncio que ha llevado a cabo una empresa para disculparse por un aumento de 10 yenes (cerca de 9 centavos de dólar estadounidense) en uno de sus productos.
Juntos con refrescos y papas más grandes de lo habitual, Mc Donalds lanzó en Japón, por tiempo limitado, una versión gigante (2,8 veces mayor) que su clásico Big Mac. Detalles del lanzamiento.
Las limitaciones de espacio en Japón están a la orden del día y ello incluye plazas para aparcar muy limitadas, que suelen tener como máximo 1,80 metros de ancho, así que la marca Audi, en busca de captar una mayor cuota de mercado y promocionar su vehículo Premium como capaz de cumplir con las necesidades de los japoneses, ha tenido una ingeniosa idea.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.