
Los propios profesionales que laboran en estas agencias, han sido los responsables de calificarlas para esta última edición del estudio “BEST AGENCY TO WORK” elabora por Scopen sobre las agencias creativas en España en las que más se desea trabajar.
Para quienes han tenido que armar alguno de los muebles comprado en Ikea, la imagen de la famosa llave Allen, será más que conocida, aunque a partir de ahora, poco más se verá a esta herramienta que la empresa sueca de muebles sustituirá con un nuevo sistema de ensamblaje al que ha bautizado como ‘wedge dowel’.
Esta conclusión es parte de los resultados del estudio ‘Brand Reality Index 17’, realizado por Branward y Hamilton para conocer más sobre las posibles diferencias entre la imagen que buscan proyectar las marcas y la percepción que los consumidores realmente tienen de estas. Una brecha que hace que un 77 por ciento de las marcas son consideradas como poco reales.
El famoso catalogo de la empresa de muebles y decoración sueca, ha lanzado una versión en la que no se muestran ni mujeres ni niñas, que ha creado una gran polémica por desvirtuar el rol de la mujer al hacerla ‘invisible’ para no ofender a sus consumidores ultraortodoxos judíos. Y es que en resguardo de unos, otro grupo mayoritario se ha sentido menospreciado por IKEA.
Ikea alcanzó un valor de marca de 18 mil 82 millones de dólares en 2016, según proyecciones de Millward Brown
SCOPEN acaba de presentar los resultados de la 20ª edición del estudio AGENCY SCOPE en España, en el que se muestran “las tendencias del mercado publicitario, con el objetivo de entender el proceso, la percepción y el desempeño de las agencias con las que trabajan los anunciantes españoles”, así como con mercados como Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, India, México, Portugal, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica.
Las ventas que Ikea registró durante 2015 alcanzaron los 32 mil 700 millones de euros, según cifras reportadas por la propia compañía.
La propuesta de construir un muro en la frontera norte de México ha dado paso a diversas estrategias que han aprovechado el incidente.
El gigante de los muebles sueco ha lanzado una campaña con los banners perceptivos, para evitar a los usuarios los inconvenientes que ocasiona el hacer clic en un anuncio por descuido o accidente, y es que como señalan, 68 por ciento se siente molesto cuando esto sucede, lo que no es bueno para la marca anunciada…
El término ‘hack’ se usa típicamente para el referirse a la transformación o acceso a dispositivos y sistemas relacionados con internet y la tecnología, sin embargo puede también usarse para denominar transformaciones y soluciones creativas, que en este caso se aplicará a los muebles de Ikea, como ha planeado esta empresa sueca, cuyos muebles ya son ‘hackeados’ por miles en todas partes del mundo, gracias a la inventiva de los consumidores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.