
En Francia, la firma automovilística Honda ha lanzado una acción por la que ha convertido los garajes de sus clientes en concesionarios
Uno de los principales objetivos (o el principal) de toda marca es conectar a un nivel personal con sus consumidores y qué mejor forma de hacerlo que integrarlos y hacerles sentir que tomarán parte de la marca. Honda lo intenta convirtiendo a sus fans en ‘vendedores de autos’ honorarios.
La Fórmula Uno no terminó la temporada 2017, pero la 2018 ya es noticia. Tras el fracaso con Honda, McLaren confirmó que se va con Renault y le deja a Toro Rosso los motores japoneses.
“Es como el Civic de los aviones ejecutivos”, describen en Honda al comparar con sus modelos de autos a los aviones que esa japonesa construye para el mercado ejecutivo.
El equipo británico de la Fórmula 1, McLaren, criticó los motores que le provee Honda y amenaza con dejar de usarlos por los pésimos resultados.
Estimados de A.T. Kearney proyectan ingresos para el mercado deportivo a nivel mundial este 2017 por 90.9 mil millones de dólares.
El piloto que fuera campeón en 2006, fue atropellado hace unos días en las cercanías de localidad de Rimini.
RAM, Honda, SEAT, Hyundai y Volkswagen fueron las mejor evaluadas por su atención al cliente en la venta en agencias, según la consultora J.D. Power.
Después de que las automotrices asiáticas instaladas en México, como Honda; Nissan y Toyota, recibieran amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con cobrarles aranceles si decidían importar sus unidades al vecino país, Honda rompe el silencio y desmiente el rumor de hace unos días, sobre que “reconsideraría su estancia en México si subieran los aranceles”.
El Super Bowl es un atractivo evento para las marcas, ya que poco más de 130 millones de personas en Estados Unidos disfrutaron el juego en 2016
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.