
La idea de Google es tratar de reducir la cantidad de correos engañosos que reciben las personas, en especial de agentes que se hacen pasar por las marcas
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este martes.
El 2020 es un año que muchos quieren borrar de la memoria histórica por las causas que todos conocemos: el coronavirus. Y, es que sus consecuencias son muy diversas, desde el evidente tema de salud, pasando por la seria crisis económica, pero también por ser motivo para que se propague una gran cantidad de información relacionada con teorías de conspiración, algo contra lo que han luchado las principales plataformas digitales como Facebook, Twitter y Google.
Se dice que las aplicaciones de mensajería son el escenario donde las marcas disputarán la atención de los consumidores, su penetración y tiempo de uso así lo refieren, al igual que la enorme cantidad de novedades y nuevas funciones que las plataformas como WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger van agregando.
Se han vuelto parte cotidiana de nuestra comunicación, su relevancia es tal que han protagonizado películas y campañas de publicidad. Hablamos de los emoji, esas representaciones gráficas que se han ganado un lugar en caso todas nuestras aplicaciones.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad, y medios deben dominar este viernes: Spotify sigue apostando por los podcast para conectar con las audiencias y su nueva incorporación es Michelle Obama; Google está impulsando una app que combina entretenimiento y comercio electrónico al más puro estilo de TikTok y Amazon; Twitter no quiere detenerse pese al bochornoso hackeo y presenta una forma de intercambiar mensajes que se asemeja a LinkedIn y Facebook… y más.
La aplicación pertenece al grupo de desarrollo e investigación de Google, que constantemente presenta nuevos conceptos de apps para el mercado de consumo
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Snapchat lanzó los brand profiles, su propuesta para hacerse más atractiva para los anunciantes; Google hizo cambios en la Google Cloud y en la G Suite para ayudar a los usuarios en sus tareas; Amazon sigue los pasos de otras grandes tecnológicas y retrasa el regreso de sus empleados a sus oficinas… y más.
Desde su debut en septiembre del año pasado, el sistema de suscripción de Google solo había estado disponible para los usuarios Android dentro de EEUU
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este martes: Google anunció una inversión estratégica en India; Tesla recortará el precio de su Model Y, ¿a qué se debe?; Reviven a la emblemática Ford Bronco, en busca de reconquistar al consumidor… y más.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.