
La nostalgia es muy efectiva si se sabe usar en los negocios y, por su puesto, en la mercadotecnia. Cuando vemos un producto que apela a un éxito del pasado, y respeta la esencia, suele revivir el vínculo con el público contemporáneo y conectar con las nuevas generaciones. A esto le apuesta Ford al revivir un clásico como su SUV Bronco.
Se cumplió lo que tanto muchos esperaban y algunos temían, Tesla ya vale más dinero que todas las grandes marcas automotrices, pese a no tener la capacidad de producción y los ingresos.
Entre los diversos cambios que se evidencian poco a poco con la ‘nueva realidad’ es que las personas adoptarán con mayor la movilidad sostenible, destacándose el crecimiento de los servicios como bicicletas y scooters eléctricos. Sabemos que Uber es uno de los pesos grandes en el rubro, pero de a poco crece el número de players, Ford es uno de ellos.
La semana tuvo una actividad intensa, y sin duda, uno de los principales temas que han pautado la agenda en medios y redes sociales es el relacionado con los regresos y reactivación de muchos sectores, lo que motiva que las marcas establezcan diversas estrategias de comunicación para volver a conectar con el consumidor.
En Estados Unidos se continua con la incorporación paulatina de diversas empresas a la ‘nueva realidad’ para reactivar las cadenas de valor, entre ellas, el sector automotriz, pero todo está sujeto a que se presenten las condiciones adecuadas, de lo contrario, lo mejor es esperar. Al menos así lo considera Ford, que anunció un cambio en su cronograma para el regreso a sus oficinas.
Lo que va del año no ha sido nada amistoso para los mercados financieros y, por ende, para la gran mayoría de las marcas, el sector tecnológico es el que ha resistido el complejo contexto, destacándose Netflix y Amazon, pero al parecer hay dos empresas que las superan: Zoom y Tesla.
A principios de marzo tanto Ford como otras automotrices anunciaron su cierre por la pandemia actual de coronavirus COVID-19, y aunque en un principio esto
La violencia en contra de las personas de color en Estados Unidos no ha dejado de existir y el homicidio de George Floyd, en Minneapolis, Minnesota ocurrido la semana pasada por un oficial de policía blanco, ha desatado la ira de algunos sectores de la sociedad y ha motivado a que un gran número de empresas tomen postura ante la lamentable situación: Ford y General Motors se encuentran entre ellas.
Para nadie es un secreto que el sector automotriz ha visto reducido su negocio a causa de la pandemia. Marcas como Kia, Ford y Volkswagen
Ford inciiará sus operaciones de reapertura en Estados Unidos durante el siguiente lunes y la marca lo festejó con una peculiar campaña.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.