
Forever 21 se declaró en bancarrota y planea abandonar prácticamente todas sus tiendas en Asia y Europa. Aunque también cerrar ubicaciones, continuará operando en México y América latina y no se irá de ningún mercado importante en los Estados Unidos.
Walmart trae a escena la marca Scoop. Es un intento por impulsar su negocio en el mercado de la venta de indumentaria y el fast fashion.
Forever21 es una de las marcas más populares de la industria del fast fashion, gracias al impacto de su estrategia de retail.
Un vestido de lunares fue la sensación del verano en Europa y sus ventas ayudaron a Zara a enfrentar un mercado en retroceso.
La marca estrella de la nipona Fast Retailing vende menos en Japón, pero compensa con China y Estados Unidos. Sin embargo, la disputa diplomática de su país con Corea de Sur es una piedra en el zapato.
Las tiendas de moda rápida (fast fashion), como Zara y H&M, enfrentan un nuevo desafío: grandes marcas ofrecen servicios de suscripción mensual para rentar prendas de vestir. Comenzó Rent the Runway y se sumaron otras, como Banana Republic.
Zara estableció el concepto de fast fashion para hablar de un negocio de venta de ropa a nivel mundial bajo esquemas que siguen siendo cuestionados hoy en día.
Zara es una de las marcas líderes en el mercado de fast fashion, por lo que sus estrategias de producto han sido clave.
Uniqlo ya logra la mitad de sus ganancias en los mercados internacionales. La consolidación de su estrategia de mercadotecnia, las ventas en China y el aporte del Banco de Japón, algunas de las claves de su éxito.
El gigante del fast fashion, Forever 21, explora alternativas para reestructurar su deuda e impedir ser una víctima más del apocalipsis retail.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.