
Los 40 millones de habitantes de California, el distrito que si fuera un país sería la quinta economía mundial, recibieron la orden de quedarse en su casa por el coronavirus.
Mientras en China Toyota comienza a recobrar cierta normalidad, el fabricante japonés de vehículos ha tomado la decisión de cerrar sus plantas de producción en México, Estados Unidos y Canadá debido al coronavirus.
McDonald’s dice que aún no puede estimar el impacto del coronavirus en su negocio y que está analizando aplazar el cobro de la renta a sus franquiciados en Estados Unidos.
Los aliados de Arabia Saudita en la Opep, como Irak, Argelia y Nigeria, y los latinoamericanos Brasil, México y Argentina deben preocuparse por el derrumbe del precio del petróleo.
Starbucks adopta el modelo “compre y lleve” en la mayoría de sus puntos de venta. También cerrará o acortará la cantidad de horas que abrirá al público.
Temen que los cierres de tiendas se agraven debido al coronavirus. En Estados Unidos, Nike, Apple y Under Armour anunciaron que suspenden la atención.
En una rueda de prensa, Donald Trump declaro estado de emergencia en Estados Unidos ante el brote de coronavirus que afecta a la Unión Americana.
Aunque con una gran volatilidad, el viernes muestra a las bolsas del mundo recuperándose del desplome del día anterior por el coronavirus. Es por las promesas de inyección de fondos de los gobiernos.
El responsable de comunicación del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lijian Zhao, citó un estudio que promueve la teoría conspirativa que dice que fue un soldado de los Estados Unidos el que “inoculó” el coronavirus en Wuhan en octubre de 2019.
Donald Trump tomó una dura medida para evitar que se propague el coronavirus en los Estados Unidos: sin viajes desde Europa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.