
No se puede discutir que en la actualidad Netflix es el servicio de contenidos de video en streaming de mayor popularidad y penetración a nivel mundial pero, hay algo muy cierto que pasa en el mercado: la presión crece, y en serio.
Como se tenía programado, este 19 de julio ha llegado a las salas de cine de diversos países la nueva apuesta de Disney que forma
Netflix reconoce que durante el segundo trimestre del año perdió 126 mil suscriptores tan sólo en Estados Unidos.
La inminente llegada de nuevas ofertas y los incrementos de costos en distintos mercados parece que comienza a pasar factura a Netflix y, todo indica que una de sus respuestas es crear un plan de menor precios.
Está claro que los hábitos de consumo se han estado transformando en los últimos años gracias al constante crecimiento del mundo digital, uno de los más notorios es el de la música por lo que las marcas se han visto motivadas a adaptarse, tal es el caso de Disney.
Hace sólo unos días WarnerMedia anunció que su plataforma se llamará HBO Max y que llegará en la primavera de 2020 con más de 10 mil horas de contenido y todo un arsenal de franquicias y canales para conquistar al espectador y competir con Netflix, Amazon Prime Video y la próxima a llegar Disney+.
Disney es una de las empresas mediáticas más poderosas, por la capacidad que tiene de convertir a las historias en éxitos comerciales.
FX+ comenzó a operar en 2017, por lo que tuvo una carrera de menos de dos años Al menos en Estados Unidos, los consumidores tienen
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes de la semana en asuntos de mercadotecnia, publicidad y medios.
Las marcas más prestigiadas, así como los establecimientos que son de su propiedad, deben tomar en cuenta el entorno en que están inmersos y muchas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.