
Disney reabrió sus parques de diversiones y estableció con ello un referente en la nueva normalidad en la que nos encontramos.
Sabemos que el consumo de contenidos vía plataformas de streaming no para de crecer, el apetito de las personas por series, películas, documentales y contenidos animados se ha incrementado en los últimos años y, en los últimos meses, esto ha sido aún más notorio, por lo que servicios como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, Peacock y HBO Max han salido a cautivar a las audiencias.
Tras posponer la reapertura de sus instalaciones en varias ocasiones en el pasado, por fin Disney estaría lista para volver a la acción y reabrir su imperio
En el último mes el tema racial ha cobrado relevancia no sólo en Estados Unidos, sino en varias partes del mundo donde sociedad, marcas -como Disney, Netflix, Apple, Starbucks, Nike, entre otras-, figuras y equipos deportivos y personalidades de la industria de la política y entretenimiento han tomado una postura abierta de ir en contra de la violencia e injusticia de este tipo.
La plataforma de streaming Disney+, a pesar de su amplia librería de contenidos clásicos, todavía no ha conseguido equiparar su éxito al de otras líderes
Los trailers, teaser y spots no han dejado estar presentes en las estrategias de marketing y comunicación de las productoras. Si bien, la industria cinematográfica ha estado detenida casi por completo, en las últimas semanas ya hemos comenzado a ver algunas acciones por parte de diversas productoras, aunque la realidad es que streaming sigue dominando.
Ciertamente lo anterior se debe a que recurren a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, Hulu o Movistar+, por referir sólo algunas del mercado, como principal fuente de entretenimiento.
Hay series y películas que logran generar un poderoso engagement con las audiencias, muchas veces recordamos a Friends, Breaking Bad, Game of Thrones o Dark, recientemente, pero en el mundo de la animación también encontramos casos destacados, una de los continúan vigentes es Phineas and Ferb.
Se dio a conocer el costo que tendrá que absorber la NBA para jugar en Disney, la cual no es nada menos que cerca de 150 millones de dólares.
Se dieron a conocer las condiciones que deberán de cumplir los medios que decidan cubrir la NBA desde Disney y el costo es elevado.
El streaming sigue dominando el entretenimiento de millones de personas en todo el mundo que recurren a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, Hulu o Movistar+, por referir sólo algunas del mercado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.