
En lugar de 90 días de emisión exclusiva, Disney solo dará 45 días a los cines para monetizar sus estrenos antes de llevarlos al streaming
En meses recientes marcas como Google, Disney o Netflix, se han embarcado en una búsqueda constante de talento local, en donde México no ha sido la excepción.
Existe una razón en particular en porque en la mayoría de las películas de Disney y principalmente donde las protagonistas son Princesas, estas no tienen una imagen materna.
Netflix estaría pensando algo más que simplemente ampliar su catálogo de producciones locales; la apuesta podría ser una nueva plataforma: N-Plus.
A pesar de que este fotograma llegó a ser visto como uno de los más románticos del cine, en la actualidad representa un acto no consentido por la protagonista. Lo que habría ocasionado la molestia de algunos fans de la cinta.
Disney ha sido una de las empresas que más han sufrido con la contingencia sanitaria, debido a que su modelo tradicional de negocio se vio afectado por las regulaciones impuestas.
El fichaje de uno de los protagonistas de American Horror Story para interpretar a Guy Gardner agrega más valor a su propuesta. Sin embargo, HBO Max aún estaría lejos de poder competir contra las enormes constelaciones de superhéroes de Disney+.
La información disponible indica que Disney está pagando todo el dinero adeudado por los arrendamientos para facilitar cierres rápidos.
El nuevo animatronic de Disney, aunque está todavía lejos de su implementación, ya tiene una autonomía notable frente a proyectos similares
Disney y Pixar siguen apostando por la inclusión y el total apoyo a la comunidad LGBT, por lo que ahora buscarán introducir a su primer personaje transgénero en su próxima película.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.