
Se estima que las apps de transporte de personas en México representan un mercado de cerca de 239 millones de dólares. La penetración de usuarios
Se trata de un conflicto que, al menos en México lleva al menos tres años, en otros países la animadversión por servicios consignados de transporte público en contra de apps de traslados como Uber, Didi, Beat y Cabify, es incluso más añeja. Un claro ejemplo de estas diferencias es la megamanifestación que se desarrolla este 7 de octubre en la CDMX.
Bytedance tiene un valor de 75 mil millones de dólares. En el top 10 es posible observar 2 compañías chinas, 7 estadounidenses y una de Singapur.
Principalmente asentadas en la Ciudad de México, Cabify, Uber, Didi y Beat constituyen una oferta que cada vez se vuelve más básica.
De acuerdo con TechCrunch, Didi podría haber perdido mil 600 mdd a escala global durante 2018 Owler apunta que la compañía de tecnología cuenta con
La seguridad y la comodidad son dos de los factores factores para que en la actualidad, tres de cada cinco usuarios decidan utilizar las apps de movilidad en 2019.
La Ciudad de México despertó hoy con noticias de caos vial en las principales avenidas, debido al paro organizado por taxistas. Se fueron en contra de Uber, Didi, Cabify, Beat, etcétera.
Para este 2019 se espera que los ingresos del también llamado “Ride Hailing” ascenderán a 82.4 mil millones de dólares a nivel mundial. Uber se
Desde hace varios años los servicios de transporte privado que funcionan bajo el modelo de economía colaborativa como Uber, Didi, Cabify y Beat han ganado presencia en diversos países, en gran medida impulsados por la creciente adopción de los usuarios.
El ingreso bruto total de la industria del transporte privado alcanzó los 36 mil millones de dólares durante 2016 y se espera que registre los 285 mmdd durante 2030.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.