
Las grandes marcas saben que en todos los países y en todas las latitudes siempre va a haber gente que se aproveche de la imagen lograda por otros para vender sus productos. Es casi un “daño colateral” que ninguna marca, por más esfuerzo que haga, podrá evitar por completo. Hay que reconocer que algunas imitaciones son, realmente, muy originales.
El protagonista de la emocionante historia “El abrazo del alma”, que meses atrás reflejamos en Merca2.0, estuvo con Coca-Cola en el Mundial de Brasil. Es un claro ejemplo de orgullo, superación y pasión por el fútbol que la marca aprovechó para sumar presencia en los días previos y durante la Copa del Mundo.
La fórmula del éxito de la Coca-Cola, en un video de poco más de 2 minutos en el que la compañía resumen de manera oficial cómo le ha ido en el primer semestre de 2014. Más allá de los números, cálculos y comparaciones, es muy interesante la forma de presentación, que puede inspirarte para exponer tus ideas en otro contexto.
La Copa Mundial estuvo muy cerca de partir para la Argentina. Sin embargo, que la Selección de Messi no haya salido en el primer puesto no ha sido un impedimento para que el equipo de marketing de Coca-Cola aprovechara para resumir, con su particular mirada, lo sucedido en Brasil. Un comercial simple y directo.
Internacional.- Finalizado el evento, llega la hora de sacar cuentas para los sponsors. En este caso, los ganadores como marcas más reconocidas asociadas al Mundial, han sido Coca-Cola, (50 por ciento), McDonald’s (49 por ciento), Visa (41 por ciento) y Adidas (36 por ciento), aunque el efecto, como era de esperarse ha sido aún mayor en el país organizador donde las marcas obtuvieron aún mayor reconocimiento que a nivel global.
Internacional.- La firma de consultoría CoreBrand, ha publicado el resultado de su reporte anual sobre el top ten de las marcas estadounidenses, que mayor respeto generan, después de entrevistar a más de 10.000 ejecutivos de empresas con ganancias mayores a 50 millones de dólares.
El próximo domingo 13 de julio Argentina y Alemania se disputarán el título de campeón del mundo en el estadio de Maracaná, y si bien ya hemos establecido anteriormente que Adidas será la marca más beneficiada del encuentro entre teutones y pamperos, existe otra compañía que también saldrá muy bien librada del encuentro gracias a esta final: Coca-Cola
Internacional.- Como parte de sus acciones para la campaña del Mundial de futbol Brasil 2014, la marca de refresco se ha unido a los artistas del 3D, Joe and Max, especialistas en crear obras de arte urbano anamórficas en 3D, que en este caso han servido como suelo de la mini cancha instalada por Coca-Cola en plena calle.
¿Qué debes hacer para que la gente asocie tu marca con Brasil 2014? La respuesta a este interrogante y el detalle de las marcas que más provecho le han sacado al Mundial, en esta investigación de Millward Brown que se hizo en la Argentina. Coca-Cola lidera, seguida de Adidas, Quilmes, Nike y Claro.
Parece que Brasil aún recuerda las atajadas de Memo Ochoa. A horas del match por cuartos de final con Colombia, la multinacional Coca-Cola está transmitiendo en la TV local un spot en el que aparece el portero mexicano atajando una botella de la marca. Bueno, en realidad no es exactamente Memo. Mira el video.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.