
El CEO de P&G, David Taylor, indicó que la guerra comercial puede destruir la confianza del consumidor ya que las marcas incrementarán sus precios
La medida ha sido tomada por Tencent, la empresa de videojuegos que más vende a nivel mundial y lo hace con la intención de luchar contra la adicción a este tipo de entretenimiento a través de la limitación del tiempo que podrán destinar los más pequeños a jugar muchos de sus títulos más conocidos.
El 11 de noviembre se celebra en China el llamado Día del Soltero, una especie de Black Friday asiático. El año pasado se vendieron en esa sola jornada productos por US$ 25.000 millones y se espera que esa cifra se duplique.
El alimento para retrasar la aparición de la demencia en perros adultos mayores es la nueva gran apuesta de Nestlé en China. Su desembarco en el gigante asiático ha generado una explosión en ventas y la compañía ya planea fabricarlo en el país.
Sabemos que Starbucks es una de las marcas de mayor awareness en el segmento de cafeterías, pero no es la cadena más grande o de mayor presencia a nivel mundial, y aunque esto no le ha impedido crecer, recientemente se enfrenta a una embestida de varias marcas que buscan ganar protagonismo.
Con Estados Unidos enfrascado en disputas comerciales con el resto del mundo, China y Japón estrechan lazos en lo que calificaron un “punto de inflexión histórico”. Unas automotrices celebran (Toyota y Renault), otras se lamentan (VW y Ford).
El 23 de octubre, China permitirá el paso en el puente más largo jamás construido: tiene 55 kilómetros. El 30, en la India, inaugurarán la estatua de uno de los padres de la nación asiática que tiene 182 metros de alto. Dejar huellas, algo que desvela a los políticos.
A pesar de las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China, Tesla confirmó que compró la tierra donde instalará su primera fábrica fuera del país de Donald Trump.
China podría generar un problema financiero a nivel mundial. Al menos, eso es lo que opinan en Standard & Poor’s (S&P) en su reporte sobre las condiciones financieras de los gobiernos locales del gigante asiático.
La similitud que existe entre México y China ha permitido que la cocina mexicana sea muy bien aceptada en varios países del mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.