
Puede que el escándalo estallase en marzo pero no por ello se han dejado de sentir las consecuencias. Al menos para Facebook, que a raíz del mediático caso deberá pagar a Reino Unido una multa de 500.000 libras (equivalente a 565.000 euros) por haber permitido que se violasen la legislación sobre protección de datos personales por parte de Cambridge Analytica.
Las acciones de Facebook, cayeron un 7 por ciento a 201.40 dólares en las operaciones de este miércoles; con lo que cortó una racha de alzas del 23 por ciento en lo que va del año
El Comisionado de Información del Reino Unido señaló que Facebook podría recibir una multa de 664 mil dólares; tras publicar los primeros hallazgos de una investigación el organismo refirió que la plataforma digital no brindó la clase de protección de que debe ofrecer según las leyes de protección de datos
The New York Times indicó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo una propuesta por parte de la ahora extinta Cambridge Analytica, para ganar las elecciones de este año de la misma manera en la que, según el rotativo, fue rechazada.
Una compañía dirigida por ex empleados de Cambridge Analytica ha estado trabajando calladamente para la campaña de reelección del presidente Donald Trump para el 2020.
Según The New York Times, Facebook celebró alrededor de 60 contratos con empresas de telefonía móvil quienes pueden acceder a los datos de los usuarios de la red social así como de las amistades de los mismos en la plataforma
El escándalo de Cambridge Analytica es la peor crisis de reputación e imagen que ha enfrentado Facebook en su historia. Tras develarse, la compañía ha emprendido una gran lista de acciones con el fin de recuperar la confianza de sus usuarios (y anunciantes), la más reciente es eliminar cientos de aplicaciones que pudieron hacer uso indebido de datos.
Por: Ana Marín, Directora de Integración Digital de McCann México Después de que Mark Zuckerberg se presentara ante el congreso de Estados Unidos, el escándalo
De acuerdo con una encuesta de Ipsos, el 49 por ciento de los entrevistados afirmó que no cambió sus hábitos de uso en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica
Una de las peores crisis de credibilidad y filtración de datos se vivió recientemente de la mano de Facebook y Cambridge Analytica, en donde más de 87 millones de usuarios vieron comprometida su información.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.