
El Brexit ha generado un cataclismo hacia adentro de la Unión Europea. Tanto, que ahora se duda si seguirán usando el inglés en las instituciones comunes de Bruselas.
La decisión ha sido tomada, al menos en los resultados del referéndum celebrado el pasado 23 de junio, y ahora se está a la espera de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, (Brexit) y entre las muchas consecuencias que tendrá esta acción, se encuentran las que afectaran al comercio electrónico, por ejemplo, en España.
Este año ha sido tan interesante: se sienten cambios, retos, ajustes. Opiniones van y vienen sobre los efectos de la salida del Reino Unido del bloque europeo, lo rescatable es que se podrá observar en perspectiva las desventajas de tener un enfoque cerrado y proteccionista. Una fotografía anticipada a lo que puede suceder en los Estados Unidos este noviembre.
Brexit es el tema de conversación en todo el mundo. Los ingleses votaron por salir de la Unión Europea y lo que pase en los sectores políticos, sociales y económicos aún está por verse. Mientras tanto algunos aprovechan el asunto de forma creativa. Escape the Brexit es un sitio que nos da opciones para vacacionar lejos de la corona británica.
El impacto en sus fortunas recuerda un estudio comandado por Economist Intelligence Unit y Bertelsmann Stiftung, donde se descubrió que la afectación del Brexit en las inversiones sería neutral para el 50.6 por ciento de los encuestados (2016).
Brexit es la abreviación de British Exit, y se refiere a la posibilidad de que Gran Bretaña deje de formar parte de la Unión Europea. Este tema cobra mayor relevancia al considerar que últimos reportes aseguran que hay 17 millones 410 mil 742 votos a favor de esta acción, es decir 1 millón 269 mil 501 votos más al considerar aquellos que quieren permanecer en la UE.
Pronósticos de la EFPIA proyectados por Ogilvy pronostican que marcas farmacéuticas con base en Reino Unido, por ejemplo, seguirán contando con beneficios como relaciones con el mercado europeo y participación en un armónico ambiente de regulaciones.
El episodio histórico que representa el Brexit nos recuerda a índices como el de political globalization, que colocó a Italia, Francia y Bélgica en el top de los países evaluados, esto de acuerdo a KOF.
Reino Unido amenaza con dejar de pertenecer a la Unión Europea. Lo últimos reportes sobre el tema señalan que el 51.9 por ciento de los votos están a favor del brexit, mientras que el 48.1 por ciento quiere pertenecer aún a la UE, esto de un total de 57 millones 753 mil 280 participantes. Sobre el tema, los millennials realzan su opinión por medio de una encuesta.
El Reino Unido votó a favor de abandonar la UE: las bolsas se desploman y el primer ministro David Cameron anunció que renuncia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.