
Si Argentina se queda sin Mundial de Rusia, no será sólo una catástrofe deportiva. También será grave para las marcas.
La efectividad de una campaña está dada por múltiples factores, pero hay uno que casi nunca falla: hacer que el receptor reviva viejas sensaciones.
El publicista argentino más galardonado de su generación, Pablo del Campo, vuelve luego de casi dos años de ostracismo, tras finalizar la cláusula de “no competencia” que firmó con Saatchi & Saatchi.
Como no es legal en Argentina comprar y revender entradas de espectáculos deportivos, algunos, aprovechando la falta de control de la venta online, inventan extrañas artimañas.
En una medida que sorprendió al sector energético, el Gobierno argentino liberó el precio de la gasolina. Regirá desde el 1º de octubre.
Casi la mitad de los empleados argentinos trabaja y estudia a la vez. Pero en el 63% de los casos, cursa algo que no tiene relación con su empleo.
La compañía argentina es el cuarto “unicornio”, uniéndose a Olx, Globant y Mercado Libre. Recaudó US$ 300 millones en la primera jornada.
El organismo recaudador de la ciudad de Buenos Aires lanzó una licitación para adquirir una “solución informática” que permita recaudar más impuestos. Analizarán conversaciones en Twitter.
Las compañías están inmersas en una sociedad, y esa sociedad es diversa y con múltiples dificultades. Saber qué pasa a su alrededor y ayudar en lo que se pueda es parte de la función de los empresarios.
Telecom y Telefónica anunciaron que los llamados de sus clientes a México están bonificados en un 100% para ayudarlos a comunicarse con familiares y amigos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.