
Zauber dio a conocer un informe sobre el impacto de la elección de Francisco I en Twitter y Facebook. En el minuto 16.16 (hora argentina del 13 de marzo en que se conoció el resultado del cónclave), se generó el pico de tuits.
El referéndum en las Islas Malvinas para que los propios habitantes decidan a qué país quieren pertenecer fue una gran jugada de marketing político.
Una verdadera locura se desató en la red de micro blogging por ‘el tema del día’
El ejemplo de la propuesta de TRND para que un banco multinacional, Santander Río, incursione en el “boca en boca” para ayudar a posicionar a su tarjeta de crédito en el país.
Coca-Cola presentó en la Argentina una nueva campaña de street marketing que consiste en invitar a la gente a compartir su alegría con miles de otras personas.
Una cadena de farmacias que lanzó una campaña de bien público aclaró con una carta que no se beneficia con las donaciones que los clientes hacen cuando se redondea lo que deben pagar por una compra.
Horas antes de uno de los show de Jonas Brothers en la Argentina, casi nadie conocía la historia de una fan de la banda que había muerto en un accidente en moto. Bastó un tuit de una cuenta con 4,2 millones de FW.
Los números oficiales de Facebook lo confirman: ya tiene 20 millones de usuarios en la Argentina. En relación con el número de habitantes, es la mitad de la población
Con cuatro spots, Google+ le da promoción al novedoso Hangout Music Week, el show musical donde la red social será la única plataforma de encuentro.
“No actuar en comunicación es el peor escenario”. Una gran verdad que, asegura un especialista argentino, se aplica también a los productores agrícolas locales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.