
La organización alemana “Flüchtlinge Willkommen” lanzó una campaña de social marketing llamada “Search racism. Find truth” con el objetivo de contrarrestar las diversas manifestaciones de odio y racismo contra los refugiados en Europa.
Según lo que señalan distintos rumores, es prácticamente un hecho que Apple entrará al mercado de los vehículos autónomos, y según los últimos reportes, la marca de la manzana ha comenzado a fabricar sus autos en una planta de Alemania.
Lo que se conoce como la remuneración variable de la directiva (bono de productividad) será reducido de forma notable para los ejecutivos de la firma alemana, por decisión de su consejo de supervisión y la junta directiva, tras discutir medidas a tomar como consecuencia del escándalo del trucaje de los motores diesel.
La cadena alemana de supermercados Metro Cash & Carry, lleva a otro nivel el concepto de “vegetales frescos”, instaló una “granja” en los mismos pasillos de una tienda.
En Alemania, un tribunal de Múnich ha dado la razón al bloqueador de publicidad Adblock Plus, después de la demanda introducida en su compra por la cabecera Süddeutsche Zeitung por su sistema de anuncios aceptables y es que la justicia teutona parece estar de parte de este software, pues se trata de la quinta victoria que obtiene ante igual número de batallas.
La cadena de supermercados Edeka ha lanzado una original campaña publicitaria en la que ha rendido tributo a una famoso escena de la película “Ghost”
Turkish Airlines ha ofrecido durante el ITB de Berlín (Alemania) la posibilidad de conocer de cerca el Batmóvil de Batman
Porsche ha querido emular a Mercedes-Benz y ha lanzado un anuncio impreso en multitud de periódicos alemanes para felicitar a BMW en su 100 aniversario
La marca alemana que acaba de celebrar este lunes su primer siglo de vida la querido compartir la celebración con todos sus empleados, por lo que de forma simultanea se conectaron las 30 fábricas de BMW a nivel mundial, para ver a través de los monitores lo que sucedía en la arena Olympiahalle de Múnich.
Hace poco más de año y medio (23 de mayo de 2014), Martin Winterkorn, por aquel entonces presidente de la empresa alemana, recibió entre los papeles que integraban su “maletín de fin de semana”, documentos escritos por Bernd Gottweis, un alto ejecutivo del grupo, donde se hablaba de la instalación del tristemente célebre software en sus modelos diésel, con la intención de trucar las emisiones de gases tóxicos para venderlo según las especificaciones del mercado estadounidense.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.