
Desde este lunes, SAB Miller dejó de existir y fue absorbida por Ab Inbev, que ahora se consolida como la mayor cervecera del mundo. Así se despidió su gente.
La belga AB Inbev pasa por un proceso de reestructuración resultado de la compra de su rival británico SABMiller.
Con la aprobación este jueves por parte del ente regulador antimonopolios de Australia del plan de AB Inbev para adquirir a su rival SAB Miller, sólo hay que esperar que el 24 de mayo se expida la Comisión Europea.
Si no encuentras lo que necesitas para crecer dentro de tu compañía, busca afuera. AB InBev ingresa al mundo de los emprendedores con una aceleradora de start-ups: Eklos.
Un monstruo de 225 mil empleados que facturará 64 mil millones de dólares anuales y fabricará una de cada tres cervezas en el mundo. Esos datos bastan para entender de qué se trata la fusión de las dos grandes compañías.
La firma holandesa Heineken invirtió 119.5 millones de euros, un 53.43 % del capital, en la adquisición de la cervecería eslovena Pivovarna Lasko. Se trata de la compra de un total de 4 millones 673,941 acciones a un precio de 25.56 euros por acción, informó la agencia de noticias EFE.
La mega cervecera que nacerá de la compra de SAB Miller por parte de AB InBev, deberá superar numerosos pasos. En la Argentina, por ejemplo, habrá complicaciones en la fusión de las marcas Quilmes e Isenbeck.
La cervecera belga-brasileña Anheuser-Busch InBev logró el objetivo de comprar a la firma londinense SABMiller por 109 mil millones de dólares, adquisición que ha sido considerada como una de las más grandes de la historia.
El martes 13 de octubre pasará a la posteridad como el día en que la industria cervecera del mundo quedó prácticamente en una sola mano: la compañía belgo-brasileña Ab InBev. Luego de varias semanas de negociaciones, SAB Miller aceptó la venta.
Pese a que SABMiller busca evitaba recibir una oferta informal por parte de Anheuser-Busch InBev a través de implementar un plan de ahorro de costos para convencer a los accionistas de que puede impulsar las ganancias por su cuenta. La firma belgo-brasileña no quita el dedo del renglón y ofrece 108 mil millones de dólares por la cervecera londinense.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.