La televisión de paga, pese a que las tendencias indican que los servicios de video bajo demanda āstreamingsā serĆ”n la tendencia en el futuro cercano, sigue representando un mercado atractivo para recibir inversiones, asĆ lo demuestran los datos de PwC, los cuales indican que los ingresos en ese sector registrarĆ”n incrementos en los próximos aƱos.
Según el informe, para este año se proyectan ingresos por 215 mil millones de dólares a nivel global; en tanto, para el año entrante se estiman 221 mil millones; mientras que para 2021, este rubro se situarÔ en 235 mil millones de dólares.
De esta forma se explica el por qué del interés de diversos jugadores en incursionar en este segmento, o ampliar las operaciones de las empresas de este ramo en diversos territorios. Una de las firmas interesadas en incursionar en el mercado de la televisión de paga es la firma de telecomunicaciones norteamericana T-Mobile.
Para ello, la compaƱĆa adquirió una āstart-upā denominada Layer3 TV; asimismo se indicó que el servicio se lanzarĆ” el próximo aƱo, segĆŗn el presidente ejecutivo de la compaƱĆa, John Legere.
De acuerdo con reportes de medios, T-Mobile calificó el servicio como un gran avance para las personas que āaman su televisor, pero odian a sus proveedores de televisiónā. Este nuevo servicio combinarĆ” la transmisión de la televisión y video en linea a un costo menor, que ademĆ”s no restringe a los clientes a contratos de larga duración o paquetes que incluyen canales o contenidos que no se desean ver.
El servicio Binge On de la empresa ya ofrece streaming ilimitado para ciertos servicios de video; la firma seƱaló que la medida es parte de la mĆ”s reciente estrategia denominada āuncarrierā, que ofrece a los clientes lo que ellos desean sin las limitaciones convencionales de los competidores.
De igual forma se detalló que el servicio Layer3 estarĆ” disponible en cinco ciudades de Estados Unidos. T-Mobile registró ingresos durante 2016 por 37.24 mil millones de dólares Por lo que la apuesta con esta estrategia es captar un nĆŗmero mayor de clientes en momentos en los que la telefonĆa móvil de Estados Unidos vive una fuerte batalla en la que los datos ilimitados dejó de ser un valor agregado, de tal modo que se buscan ofertas que enganchen con la gente y sus exigencias.