SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Suzuki lanza campaƱa con Chumel Torres como embajador

Suzuki lanzó un spot protagonizado por Chumel Torres y desató amenazas de abandonar a la marca, convirtiéndose en tendencia, en un momento en el que la industria automotriz no estÔ para tomar riesgos.
  • Suzuki lanzó un spot protagonizado por Chumel Torres y desató amenazas de abandonar a la marca, convirtiĆ©ndose en tendencia, en un momento en el que la industria automotriz no estĆ” para tomar riesgos.

  • Este aƱo es una pĆ©sima idea entrar en polĆ©mica, sobre todo si se consideran las caĆ­das en dos aƱos consecutivos en la industria, que espera una baja en sus ventas de 6.5 por ciento.

  • Lee: Los 10 anuncios de la semana que debes ver

El último trimestre del año pasado, Suzuki vivió un peculiar incidente cuando en la cuenta de Facebook Suzuki Chile, la marca utilizó al famoso personaje de Los Simpson, Carl Carlson, para promocionar sus accesorios para vehículos.

ā€œSin embargo, en la imagen se ve a Carl –un personaje afroamericano– con tez blanca, rubio y de ojos azulesā€, publicó PĆ”gina 7, de Chile.

Ahora un tema con la marca es menos simpƔtico en MƩxico, los usuarios de redes sociales optaron por amenazar a la automotriz con dejar de adquirir sus productos debido a una campaƱa publicitaria que reciƩn lanzaron de la mano de Chumel Torres.

ĀæPor quĆ© tanto desagrado? El trasfondo es que el youtuber es polĆ©mico desde sus inicios, pero Ćŗltimamente el rechazo a sus opiniones se ha incrementado por temas como crĆ­ticas a los comentarios de EstefanĆ­a Veloz y Gibran RamĆ­rez por calificar a la Fórmula 1 como ā€œpigmentocraciaā€. Se refirió a ambos como resentidos por determinar que sólo la gente blanca acude al evento.

Los usuarios de redes sociales respondieron con cifras, por ejemplo un estudio del Inegi que reveló que en realidad el color de piel sí es determinante para que un profesional pueda acceder a posiciones directivas en una compañía, ser moreno sí juega en contra de los profesionales.

Todo con origen del anuncio de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acerca del ā€œregresoā€ de la Fórmula 1 a la Ciudad de MĆ©xico.

En los mĆŗltiples comentarios con tintes polĆ­ticos, incluso relacionó a la ā€œpigmentocraciaā€ el ex candidato a la presidencia JosĆ© Antonio Meade, quien lo padece, e indicó que es un padecimiento que acapara alrededor de 2 por ciento de la población y que no es un tema que deba tomarse a la ligera.

Todo esto derivó en que por el nuevo spot protagonizado por el personaje, los usuarios de redes sociales retomaran los antecedentes y amenacen con dejar de adquirir los productos de la marca e incluso vetarla, lo que no debe tomarse a la ligera.

Las reacciones van desde el anuncio de dejar de consumir sus productos:

Invitaciones a reflexionar la elección de embajador de marca:

Hasta burlas porque algunos indican que los incitadores a las crĆ­ticas seguramente ni coche tienen o que no les alcanza para un coche de la marca:

El poder de la reputación de marca

Sin embargo, el poder de estos comentarios no deben dejarse a la ligera y la prueba se dio a principios del 2016, cuando Ford Motor Company decidió cancelar una inversión de un millón 600 mil dólares que estaban destinados a la elaboración de una nueva planta en San Luis Potosí, México, lo que marcó el destino de la compañía durante 2017.

El contexto era que la empresa había cedido a las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y entonces se preveían repercusiones en la reputación de marca de la firma, y por tanto, en la economía.

Poco despuƩs, el valor de las acciones de la compaƱƭa estadounidense cayeron 19 por ciento en el periodo comprendido entre enero y agosto de ese aƱo. Finalmente, reportaron una caƭda del 17.7 por ciento en sus ventas en MƩxico, respecto al aƱo previo, con 81 mil 698 unidades colocadas.

Este aƱo es una pƩsima idea entrar en polƩmica, sobre todo si se consideran las caƭdas en dos aƱos consecutivos en la industria, que espera una baja en sus ventas de 6.5 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.