-
Elon Musk ha asegurado que Neuralink lograrĆ” que los paralĆticos caminen y los ciegos vean.
-
Al menos 42 personas en todo el mundo ya han usado implantes cerebrales en ensayos clĆnicos dirigidos por Synchron Inc.
-
La tecnologĆa de Prima se centra en la restauración de la visión, mientras Neuralink explora conexiones mĆ”s amplias entre el cerebro y dispositivos electrónicos.Ā
La tecnologĆa avanza a pasos agigantados, y la lucha por desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI) se convierte en una de las batallas mĆ”s fascinantes de nuestra era. Neuralink, la compaƱĆa de Elon Musk, ha capturado la atención global con su ambiciosa visión de conectar el cerebro humano a mĆ”quinas. Sin embargo, un nuevo contendiente, Prima, tambiĆ©n estĆ” cambiando las reglas del juego con su innovador chip ocular. Este dispositivo, diseƱado para colocarse bajo la retina, ha demostrado la capacidad de restaurar la visión, abriendo una ventana a un futuro donde las limitaciones sensoriales pueden ser superadas.
Cabe destacar que, Neuralink, la compaƱĆa de implantes cerebrales propiedad de Elon Musk, que habĆa sido valorada en unos U$S 2.000 millones en una ronda privada de captación de fondos en 2021,Ā ahora ya supera los U$S 5.000 millones, de acuerdo con una serie de operaciones privadas en Wall Street analizadas porĀ Reuters.
Surge rival de Neuralink de Elon Musk, ya hay un chip que restaura la visión
Prima parece ser el nuevo rival de Neuralink de Elon Musk, ya que esta empresa ha desarrollado un chip cuadrado de dos milĆmetros que se coloca quirĆŗrgicamente bajo la retina, y es que el innovador dispositivo ha demostrado ser capaz de restaurar la visión en personas ciegas, permitiĆ©ndoles realizar actividades como leer libros o jugar a las cartas, gracias a una interfaz cerebro-ordenador que procesa y transmite información visual.
Por otro lado, Neuralink, la compaƱĆa de Elon Musk, ha enfrentado desafĆos significativos, incluyendo ligeras fallas en sus implantes cerebrales y cuestionamientos constantes sobre la seguridad de sus procedimientos. Sin embargo, la empresa ha logrado redirigir sus esfuerzos hacia el desarrollo de un nuevo chip, denominado Blindsight, diseƱado para abordar afecciones oculares que causan ceguera, y aunque suena muy bien para ser verdad, todavĆa se encuentra en fases de prueba en animales.
Mientras Neuralink busca avanzar en la creación de una conexión directa entre el cerebro y las computadoras, Prima se destaca por su capacidad Ćŗnica de proporcionar patrones y formas visuales, aunque la calidad de la visión que ofrecen los usuarios no es comparable a la visión “normal”, ya que las imĆ”genes percibidas tienen un tinte amarillento. De hecho, los ensayos clĆnicos con 32 participantes afectados por atrofia geogrĆ”fica, una forma avanzada de degeneración macular, revelaron que los pacientes podĆan leer hasta cinco lĆneas en una tabla de visión tras un aƱo de uso del implante, gracias a la función de zoom y el aumento integrado.
Con estas innovaciones, tanto Prima como Neuralink estĆ”n a la vanguardia de una carrera que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnologĆa y cómo abordamos la ceguera y otras discapacidades. Sin duda, Elon Musk busca ser pionero y con este rival es probable que busque acelerar sus planes.
AHORA LEE:
AnalĆtica de datos aumenta la retención de talento en un 23% segĆŗn estudio
Los empresarios mexicanos con mayor reputación en México
The Chefs Meets MĆ©xico trajo desde Barcelona a CDMX āTaco MĆ©ndezā