-
Entre las recientes colaboraciones que Supreme ha llevado a cabo estÔn una con Louis Vuitton, que se ha convertido en toda una sensación en ventas.
-
Hay diversos elementos que no podemos perder de vista hoy en dĆa, como la innovación pensada en la innovación.
-
Un elemento caracterĆstico de Supreme ha sido el valor que ha adquirido en el mercado.
Supreme ha sido adquirida por la dueƱa de Vans y esta compra se convierte en uno de los movimientos que habremos de recordar de este 2020.
VF Corporation, dueña de firmas como Vans, Timberland y The North Face ha adquirido Supreme por 2 mil 100 millones de dólares, en una de las operaciones que espera 500 millones de dólares en ventas, gracias a la referencia tan popular con que Supreme cuenta en el mercado.
Steve Rendle, CEO de VF, aseguró que la compra es parte de la estrategia para desarrollar su cartera de marcas y avanzar en cambiar el modelo de negocio con que cuenta el grupo, para poder tener valor a largo plazo.
En cuanto al mĆtico James Jebbia, creador de Supreme, este ha reconocido que se trata del arribo de su marca a un grupo de reconocimiento mundial y que le da a la marca la oportunidad de crecer y seguir siendo valiosa en el mercado.
Por quƩ es tan costosa Supreme
Supreme ha formado una subcultura alrededor de ella, que le ha permitido convertirse en una de las marcas mÔs costosas que hay en el mercado y esto se debe a la identificación que ha alcanzado y que le han consolidado como una marca reconocible, eso es lo que le ha dado la oportunidad a Supreme de disntiguirse, mÔs allÔ del estatus al que se pueda apostar con otras marcas.
El caso de Supreme ha consolidado una serie de pautas muy importantes en el mercado, tal como lo advierten sus colaboraciones con marcas como Louis Vuitton o incluso Oreo, siendo estas últimas las galletas mÔs caras que han salido a la venta.
Marcas de moda a la venta
La venta de marcas de moda en esta industria multimillonaria tiene a dos protagonistas excepcionales. La primera es Louis Vuitton y la segunda se trata de Tiffany and Co.
La firma de joyerĆa ha buscado venderse a la casa de moda francesa en un proceso que ha tenido la atención de todos, por la serie de episodios que se han registrado y que nos advierten de la capacidad que tiene dicha marca de innovar.
La unión de ambas marcas reforzarĆa el dominio absoluto que Vuitton tiene en el mercado de moda y mĆ”s que eso, significarĆa la apuesta que tiene en una de las categorĆas mĆ”s exclusivas, como lo es la joyerĆa.
Cultura y moda
La cultura estÔ llena de elementos grÔficos y tendencias que han ido de la mano con la creación de formatos, que ayudan a identificar al consumidor con productos que han sido respuesta a esta realidad.
Ante esta realidad, la cultura se ha determinado en gran parte como un referente clave en el mercado, donde es posible establecer tendencias que nos ayudan a asumir el rol que estƔn jugando las marcas.
Muchos elementos culturales han jugado en el diseño y apuesta por referentes como materiales y una codificación grÔfica que sin lugar a dudas establece un referente clave en el mercado.
Apostar por la innovación en moda
La innovación dentro del mercado de moda es una caracterĆstica clave par poder definir pautas que no tienen desperdicio, en gran parte porque se trata de apuestas mediante las cuales se logra identificar al consumidor y lo mĆ”s importante, se diseƱan productos con base en sus estilos de vida.
La colaboración entre Leviās y Google ha llevado al lanzamiento de prendas wearables, que sirven como controles a travĆ©s de las telas con que estĆ”n confeccionadas, ofreciendo una experiencia sin comparación, al permitir integrar los dispositivos con las prendas de ropa, que se han convertido en un referente Ćŗnico en el avance de la moda y su adopción tecnológica.