-
Se volvió tendencia el supermercado que se utiliza piñas para que las personas la usen como Tinder.
-
Las ventas de una marca o empresa pueden incrementar si se les involucra en una tendencia, de acuerdo eDesk.
-
Cuando las marcas se unen a una tendencia tienden a incrementar en impacto.
En redes sociales se ha hecho tendencia la curiosa manera de ligar en un supermercado, y todo gracias a una piña, situación que ha tomado por sorpresa a algunos consumidores en el cual algunos lo consideran como el nuevo Tinder de esta generación.
Tinder en Supermercado
El supermercado Mercadona, en España, se ha convertido en un centro de ligue para los jóvenes, quienes han seguido la tendencia de utilizar una piña y un carrito de comprar para poder conocer gente nueva, por lo que es una situación que se replica en diferentes partes.
Las reglas son muy simples, la persona debe de ir a Mercadona y agarrar un carrito de comprar, ir al Ôrea de fruta para tomar una piña y ponerla a la vista dentro del carro, asà mismo, una vez que dentro de súper paseas por los pasillos hasta encontrarte con la persona que te atrajo, posterior a eso debes de chocar el carrito intencionalmente con ella.
Luego del percance, debes de cerciorarte que la otra persona tambiĆ©n tenga una piƱa en su carrito, y si de manera recĆproca le llamaste la atención, comenzarĆa a entablarse una plĆ”tica para posteriormente pasarse nĆŗmeros de contacto o lo que se requiera de la misma manera.
@ibngarcia era guapisimo silodigo šš seguirĆ© informando š #humor #mercadona #amor ⬠sonido original – Iban Garcia
Consumidores y tendencias
Los consumidores estÔn jugando un papel cada vez mÔs activo en la relación con las marcas, impulsando tendencias que moldean las estrategias empresariales y redefinen el mercado. Una de las principales tendencias es la demanda de autenticidad y transparencia.
Los consumidores actuales valoran las marcas que son sinceras, que comparten sus valores y que estÔn comprometidas con causas sociales o ambientales. Esta expectativa ha llevado a las empresas a ser mÔs abiertas sobre sus procesos de producción, prÔcticas laborales y compromisos sostenibles.
Otra tendencia creciente es la personalización. Los consumidores buscan experiencias y productos que se adapten a sus necesidades y gustos individuales. Esto ha impulsado a las marcas a ofrecer opciones personalizables y a utilizar datos para crear experiencias mĆ”s relevantes y especĆficas para cada cliente.
AdemÔs, los consumidores estÔn fomentando la creación de comunidades en torno a las marcas. A través de las redes sociales y otras plataformas digitales, los usuarios se conectan y comparten sus experiencias, transformando la relación con las marcas en un diÔlogo continuo y colaborativo.
Nike
Un ejemplo notable de esta tendencia es Nike con su plataforma Nike By You, que permite a los consumidores diseƱar sus propias zapatillas. Esta iniciativa no solo responde a la demanda de personalización, sino que tambiĆ©n fortalece el vĆnculo emocional entre la marca y sus clientes, haciĆ©ndolos sentir parte del proceso creativo y de la comunidad Nike.
Lee tambiƩn:
Spotify arremete contra Apple por quitar función en aplicación
Mujeres chocan y arreglan su auto con un tutorial de TikTok para no gastar